Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Perú | El expresidente Alberto Fujimori sale de prisión en medio de la controversia y la expectación

Alberto Fujimori acompañado por sus hijos a la salida del penal de Barbadillo en Perú
Alberto Fujimori acompañado por sus hijos a la salida del penal de Barbadillo en Perú Derechos de autor  Martin Mejia/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Martin Mejia/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews español con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Alberto Fujimori, expresidente peruano, fue liberado por el Tribunal Constitucional, desatando expectación y controversia. A pesar del pedido de la CorteIDH de no liberarlo por violaciones a los derechos humanos, el Tribunal Constitucional decidió lo contrario.

PUBLICIDAD

El expresidente peruano Alberto Fujimori fue liberado por una orden del Tribunal Constitucional, generando expectación y controversia. A pesar de la petición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de evitar su liberación, el Tribunal Constitucional ordenó su libertad inmediata, creando incertidumbre sobre la respuesta del Gobierno.

La CorteIDH instó al Estado peruano a no liberar a Fujimori para asegurar la justicia a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, pero el Tribunal Constitucional tomó la decisión contraria.

El Gobierno, tras la liberación, emitió un breve mensaje ratificando su compromiso con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y mencionando que acató la sentencia del TC.

Fujimori, de 85 años, salió del penal de Barbadillo con asistencia médica. Al salir, fue recibido por su hija Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, y su hijo Kenji.

El momento de la liberación fue caótico, con seguidores celebrando y bloqueando el paso del coche de Fujimori. Posteriormente, sus hijos agradecieron a Pedro Pablo Kuczynski por el indulto otorgado en 2017, destacando la victoria de la justicia y la humanidad, según Keiko, entre los aplausos de sus seguidores.

La CorteIDH puede elevar a la OEA el incumplimiento de Perú tras liberación de Fujimori

"Consideramos que Perú está en desacato de la orden de la CorteIDH. Ahora lo que esperamos es que se activen los mecanismos jurídico-políticos, que la Corte informe al Consejo Permanente (de la OEA)", indicó en una declaración enviada a EFE el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), una de las organizaciones que representa a las víctimas de los casos La Cantuta y Barrios Altos, por los que Fujimori estaba encarcelado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los peruanos acuden a la Feria de los Deseos para atraer buena suerte en 2024

Perú no liberará a Fujimori a petición del tribunal regional de derechos humanos

El expresidente peruano Humala, condenado a 15 años de cárcel junto a su mujer en el caso Odebrecht