Prisión preventiva para el líder ultra de 'Deport Them Now' por incitar al odio contra magrebíes en Torre Pacheco. Está acusado de asociación ilícita, incitación al odio y tenencia de armas.
La juez de guardia de Mataró (Barcelona) ha ordenado este jueves el ingreso en prisión preventiva de C.L.F., líder del grupo supremacista 'Deport Them Now UE', por incitar en redes sociales a una "cacería" contra ciudadanos magrebíes en Torre Pacheco (Murcia).
El joven, de 28 años, fue detenido el pasado martes por la Guardia Civil en Mataró, acusado de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita con fines discriminatorios y tenencia ilícita de armas. La magistrada ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza.
Según el auto judicial, los mensajes del acusado, difundidos en redes sociales a un amplio público, crearon un "clima de violencia y hostilidad" contra el colectivo magrebí, susceptible de provocar actos de odio y agresiones.
La juez ha aceptado la petición de la Fiscalía, al considerar que existe un riesgo alto de que reincida o destruya pruebas. El auto destaca además la tensión social en Torre Pacheco, donde se han producido enfrentamientos entre grupos ideológicamente opuestos, y donde la Policía ha desplegado operativos para evitar desórdenes públicos. En este contexto, la juez considera que el acusado podría participar en futuros actos violentos.
La instrucción del caso pasará ahora al Juzgado de Instrucción número 4 de San Javier (Murcia), que asumirá las diligencias. El detenido, de nacionalidad española, estaba habilitado como vigilante de seguridad desde 2021 y escolta privado desde 2025.
Riesgo de reincidencia y destrucción de pruebas
La juez ha coincidido con la Fiscalía en el alto riesgo de reiteración delictiva, considerando que, aunque se le prohibiera expresamente el uso de redes sociales, el acusado podría continuar difundiendo mensajes de odio mediante cuentas anónimas o intermediarios.
Asimismo, existe un riesgo de destrucción u ocultación de pruebas, ya que C.L.F. conserva, según el auto, la posibilidad técnica de acceder a sus cuentas desde otros dispositivos no incautados, y eliminar contenidos que podrían ser claves en el proceso judicial.
Contexto de confrontación social
El auto judicial también pone el foco en el contexto social especialmente delicado en Torre Pacheco, donde se han registrado en las últimas semanas movilizaciones enfrentadas entre grupos ideológicos opuestos y altercados públicos que han requerido un fuerte despliegue policial.
La magistrada califica la actuación de las fuerzas de seguridad como "loable", y advierte de que la libertad del acusado podría agravar el conflicto social existente, con el riesgo de que se produjeran nuevos ataques o agresiones.