Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Elon Musk visita China para impulsar la tecnología de conducción autónoma de Tesla

Imagen de la reunión del fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, con el primer ministro chino, Li Qiang, en Pekín, el domingo 28 de abril de 2024.
Imagen de la reunión del fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, con el primer ministro chino, Li Qiang, en Pekín, el domingo 28 de abril de 2024. Derechos de autor  Wang Ye/Xinhua
Derechos de autor Wang Ye/Xinhua
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La gigafactoría de Tesla en Shanghái, la primera planta de fabricación de automóviles de la compañía fuera de Estados Unidos, entregó alrededor de 947.000 vehículos el año pasado.

PUBLICIDAD

Elon Musk, consejero delegado de Tesla viajó a Pekín invitado por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, en un momento en el que los coches de Tesla fabricados en China han superado la normativa sobre seguridad de datos.

Al parecer, en las conversaciones mantenidas con el primer ministro chino, Li Qiang, se habló del permiso para transferir datos al extranjero, un asunto que ha creado cierta aprensión en el país al surgir dudas sobre qué datos puede recopilar la empresa estadounidense, y del lanzamiento del programa informático de conducción autónoma completa.

La gigafactoría de Tesla en Shanghái, la primera planta de fabricación de automóviles de la compañía fuera de Estados Unidos, entregó alrededor de 947.000 vehículos el año pasado. La visita de Musk se produce en un momento en el que los fabricantes de automóviles de todo el mundo están promocionando sus últimos modelos, los eléctricos en particular, en el Salón del Automóvil de Pekín.

Las cifras de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles muestran que el mercado del país asiático representa casi el 65% del total mundial de ventas de vehículos eléctricos urbanos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

China no se quedará de brazos cruzados si la UE impone aranceles a sus vehículos eléctricos

Altercados en las protestas en la fábrica de Tesla en Alemania por la preocupación medioambiental

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos