Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

San Sebastián prohíbe fumar en las playas y regula el acceso de mascotas

Playa de la Concha, San Sebastián (Imagen de archivo)
Playa de la Concha, San Sebastián (Imagen de archivo) Derechos de autor  Enjoy Zaragoza
Derechos de autor Enjoy Zaragoza
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Ayuntamiento de San Sebastián ha iniciado la modificación de la Ordenanza de Playas para prohibir el tabaco, regular el acceso de perros todo el año y limitar dispositivos sonoros. La consulta ciudadana arranca el lunes 20 de octubre y la normativa entrará en vigor en junio de 2026.

PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Donostia ha puesto en marcha el proceso para actualizar su Ordenanza de Uso y Aprovechamiento de Playas con el objetivo de convertir sus arenales en espacios más saludables, tranquilos y respetuosos con el medio ambiente.

La medida más destacada es la prohibición total de fumar en las playas, una decisión respaldada por datos alarmantes: según un estudio de AZTI, las colillas representan entre el 30% y el 50% de los residuos recogidos en las playas guipuzcoanas. Cada colilla puede contaminar entre 500 y 1.000 litros de agua de mar y liberar sustancias tóxicas durante años.

"Esta actualización normativa da respuesta a una demanda social clara y busca mejorar la convivencia, la calidad ambiental y el bienestar colectivo", ha señalado Íñigo García, concejal delegado de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente.

La medida se ampara en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que habilita a los ayuntamientos a regular y sancionar el consumo de tabaco en las playas. Con esta iniciativa, San Sebastián se convertiría en la segunda localidad vasca en prohibir el tabaco en sus arenales, después de Zarautz, cuya ordenanza entró en vigor el pasado 7 de octubre.

Playas adaptadas a las mascotas y sin contaminación acústica

La nueva normativa también introduce cambios significativos en el acceso de perros a las playas durante todo el año, adaptándose a la Ley Vasca de Protección de los Animales Domésticos. Durante los meses de verano, los canes podrán acceder a los arenales de 21:00 a 00:00, justo antes del inicio de las labores de limpieza con maquinaria municipal. Esta medida busca compatibilizar el uso recreativo de las playas con el bienestar animal y la convivencia ciudadana.

Además, el Ayuntamiento de San Sebastián incorporará una regulación específica sobre el uso de altavoces, reproductores de música y otros dispositivos sonoros en las playas. Hasta ahora solo existían paneles informativos con recomendaciones, pero el aumento de estos aparatos ha hecho necesario establecer una norma clara para garantizar el bienestar acústico y la tranquilidad de todos los usuarios.

Proceso participativo y entrada en vigor

El proceso de modificación arrancará el próximo lunes, 20 de octubre, con una consulta previa a la ciudadanía en la que cualquier persona, entidad o colectivo podrá presentar sus aportaciones y sugerencias sobre la nueva regulación. El largo proceso de tramitación se prevé culminar hacia junio de 2026, antes del inicio de la temporada playera.

El Ayuntamiento ha advertido que el incumplimiento de las nuevas normas conllevará las sanciones correspondientes, conforme a la legislación vigente. "Queremos que nuestras playas sigan siendo un símbolo de calidad ambiental y bienestar para todas y todos los donostiarras, y eso solo será posible con la implicación colectiva", ha concluido García.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estas son las 10 mejores playas europeas en peligro de desaparecer

Festival de San Sebastián 2025: 'Los domingos' de Alauda Ruiz de Azúa se alza con la Concha de Oro

Estas son las playas europeas que más decepcionan a los turistas