Alemania presidirá la UE en un contexto marcado por el coronavirus, la crisis económica y el Brexit

Alemania presidirá la UE en un contexto marcado por el coronavirus, la crisis económica y el Brexit
Derechos de autor  Michael Sohn/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Ana LAZARO  & Ana Valiente

Los miembros de la UE también tendrán que acordar el Plan de Recuperación para hacer frente a la pandemia

La icónica Puerta de Brandenburgo en Berlín se vestía este martes por la noche con los colores de la bandera europea para celebrar que a partir del 1 de julio, Alemania asume su segunda presidencia rotatoria de la Unión Europea.

Berlín toma el relevo de Zagreb para liderar el proyecto comunitario durante los próximos seis meses. Un periodo en el que Angela Merkel, canciller desde hace 15 años, deberá hacer frente a desafíos sin precedentes como la crisis del coronavirus o las negociaciones de Brexit.

"Seguiré presionando para alcanzar una buena solución, pero la Unión Europea y Alemania también deben prepararse en caso de que no se llegue a un acuerdo", declaraba la canciller Angela Merkel.

Pero éste no es el único acuerdo por el que tendrá que luchar. Los miembros de la UE también tendrán que acordar el Plan de Recuperación para hacer frente a la pandemia. Y lo ideal sería que se pusieran de acuerdo antes de las vacaciones de verano, un reto que no será fácil.

Noticias relacionadas