Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ambiciones climáticas compartidas entre la UE y EEUU

European Commission vice-president Frans Timmermans welcomes US Special Presidential Envoy for Climate John Kerry
European Commission vice-president Frans Timmermans welcomes US Special Presidential Envoy for Climate John Kerry Derechos de autor  OLIVIER HOSLET/AFP
Derechos de autor OLIVIER HOSLET/AFP
Por Aida Sanchez Alonso & Darren McCaffrey
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El enviado climático de Estados Unidos, John Kerry, se reúne en Bruselas con representantes europeos para acercar posturas en la lucha contra el cambio climático.

PUBLICIDAD

El cambio de gobierno en Estados Unidos ha hecho que, de nuevo, Bruselas y Washington compartan ambiciones climáticas. Con un objetivo a corto plazo: la cumbre climática de la ONU, la COP26, que se prevé que sea la más importante desde la de París en 2015. Se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow en noviembre**.**El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry, ha visitado Bruselas y se ha reunido con el vicepresidente del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans.

“Esto es una crisis, la crisis climática, pero también se trata de la mayor oportunidad que hemos tenido desde, quizás, la revolución industrial, para construir mejor. Para renovarnos a nosotros mismos y a nuestras economías. Este es un momento económico extraordinario donde habrá nuevos productos, nuevas tecnologías… ya sea la captura de carbono o almacenamiento de batería o el combustible de hidrógeno y todo lo que venga después. Estas son las soluciones a la crisis a la que nos enfrentamos y no podríamos tener mejores socios que nuestros amigos aquí en Europa y en la UE",  ha defendido Kerry.

La UE se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática para 2050. Mientras que la administración Biden aún debe establecer sus nuevos objetivos nacionales para reducir las emisiones de combustibles fósiles de aquí a 2030.

Pero para algunos eurodiputados, no es suficiente. “El cambio climático es un problema global y creo que los otros grandes actores ahora también deben dar el paso, India, pero también Brasil y China son países cruciales. Si analizamos el plan a 5 años que China lanzó la semana pasada es un poco decepcionante. Han reafirmado sus objetivos a largo plazo para 2050, pero aún no está claro qué van a hacer concretamente a corto plazo", explica el eurodiputado de Los Verdes, Bas Eickhout.

Durante su visita, John Kerry se ha reunido con Ursula von der Leyen y ha participado en el encuentro semanal de los comisarios europeos.Pero también ha querido trabajar las deterioradas relaciones diplomáticas entre la UE y Estados Unidos entrevistándose con Josep Borrell, el representante de política exterior europeo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí