Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Marine Le Pen se enfrenta a la Justicia en un juicio por malversación de fondos europeos

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen habla con los medios de comunicación a su llegada al Palacio de Justicia de París, el lunes 30 de septiembre de 2024.
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen habla con los medios de comunicación a su llegada al Palacio de Justicia de París, el lunes 30 de septiembre de 2024. Derechos de autor  Thibault Camus/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Thibault Camus/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Le Pen y su partido, la Agrupación Nacional, han negado haber cometido delito alguno en el juicio que les investiga por presunta malversación de fondos del Parlamento Europeo.

PUBLICIDAD

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, y 25 miembros de su partido, la Agrupación Nacional, responderán el lunes a las preguntas de los jueces en un tribunal de París, en el marco de un juicio que podría afectar a la candidatura presidencial de Le Pen. Le Pen y su partido han sido acusados de malversación de fondos del Parlamento Europeo en el juicio que se inició el mes pasado.

La líder ultraderechista ha negado cualquier delito contra las acusaciones de que los altos cargos de la Agrupación Nacional utilizaron a sabiendas dinero destinado a asesores parlamentarios de la UE para pagar en su lugar a personal que trabajó para el partido entre 2004 y 2016.

Le Pen responde desde este lunes a las preguntas del tribunal sobre el uso de dinero de la UE para pagar a su guardaespaldas, su jefe de gabinete y otros dos ayudantes del partido. Ella ha negado las acusaciones, diciendo que presentaría "argumentos sólidos" que ella y su partido, "no violaron ninguna norma política y reglamentaria del Parlamento Europeo."

Un veredicto de culpabilidad declararía a Le Pen infractora de la normativa de la Unión Europea, por lo que Le Pen y los miembros de su partido se enfrentarían a penas de hasta 10 años de cárcel y multas de hasta un millón de euros.

Otras penas adicionales podrían ser la pérdida del derecho a presentarse a las elecciones, lo que afectaría directamente a la candidatura presidencial prevista por Le Pen una vez finalizado el mandato del presidente francés, Emmanuel Macron. Los últimos sondeos indican que Le Pen es la candidata presidencial más popular para las elecciones de 2027.

Otros dos cargos de la Agrupación Nacional, entre ellos el líder histórico del partido, el padre de Le Pen, Jean-Marie, se han enfrentado a acusaciones similares, pero han sido eximidos del procesamiento por motivos de salud. Está previsto que el juicio dure hasta el 27 de noviembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Le Pen amenaza con derribar el Gobierno de Macron si no hay acuerdo con los presupuestos

Protestas en Bruselas por la llegada del político francés de extrema derecha Jordan Bardella

¿Vetar o no vetar en la Unión Europea? Esa es la cuestión