El Gobierno italiano asegura que seguirá con su plan migratorio en Albania pese al fallo judicial.
El Tribunal de Roma ordena la vuelta a Italia de los migrantes enviados a Albania. El Gobierno italiano asegura que seguirá con su plan migratorio en Albania pese al fallo judicial.
El tribunal ha decidido que los inmigrantes deben ser enviados devueltos a Italia porque sus países de origen (Egipto y Bangladés) no se consideran seguros. Este jueves, la cumbre de la UE celebrada en Bruselas también aprobó esta nueva dirección en la política migratoria.
Muchos países europeos han manifestado que quieren copiar la idea de Italia. Los líderes dijeron que la UE necesita nuevas formas de prevenir las llegadas ilegales. Mientras que las ONG's consideran que estos centros suponen una violación de los derechos humanos. En Albania, grupos de activistas protestan contra los centros de internamiento de migrantes. En el puerto de Shengjin, donde está uno de los dos centros que Italia ha abierto en Albania, sostenían pancartas que decían: "El sueño europeo termina aquí".
¿Qué opinan en Tirana de los centros para migrantes en Albania?
El Gobierno italiano, liderado por la derechista Giorgia Meloni, firmó en noviembre del año pasado un acuerdo con Albania para construir dos centros de acogida con capacidad para albergar 3.000 personas. Hace unos días, Italia abrió su primer centro de asilo en Albania. Sin embargo, en el país están divididos sobre la idea de externalizar el proceso migratorio desde la UE a su país.
"Me parece muy bien por Edi Rama. Estamos a favor, por supuesto", dice un entrevistado. "Dejen venir a los refugiados. No hay nada malo. No le están quitando el trabajo a nadie", decía otra albanesa. "No sabemos de donde viene esa gente, si traen enfermedades u otros peligros", exclama otro albanés.