Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Papa sufre una neumonía bilateral según el Vaticano y su estado de salud es "complejo"

Una estatua dedicada a Juan Pablo II.
Una estatua dedicada a Juan Pablo II. Derechos de autor  Alessandra Tarantino/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Alessandra Tarantino/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Papa Francisco, de 88 años, hospitalizado por una infección respiratoria compleja, se encuentra estable, pero requiere una terapia farmacológica ajustada y mayor hospitalización, dicen las autoridades.

PUBLICIDAD

Según la última actualización sobre el estado de salud del Papa Francisco ofrecida en la tarde de este martes por el Vaticano, el pontífice se encuentra en una situación "compleja". Además, su oficina ha confirmado que padece una neumonía bilateral.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que la condición del Papa Francisco estaba "estacionaria" y que había reanudado algunas actividades laborales y la lectura. Su infección respiratoria presenta un "cuadro clínico complejo" que requerirá una mayor hospitalización, según los funcionarios, a medida que aumentan las preocupaciones sobre la salud cada vez más frágil del pontífice de 88 años.

Bruni dijo que los resultados de las pruebas recientes indican que el Papa sufre una infección polimicrobiana del tracto respiratorio. Los científicos dicen que las enfermedades polimicrobianas son causadas por una mezcla de virus, bacterias, hongos y parásitos. Desde que fue hospitalizado el viernes, esta infección ha requerido un segundo cambio en su terapia farmacológica y ha desencadenado la neumonía.

No se dio un plazo para su hospitalización, que en el día 4 ya ha dejado a Francisco fuera de juego por más tiempo que una hospitalización en 2023 por neumonía. Bruni dijo que la complejidad de sus síntomas "requerirá una estadía hospitalaria adecuada". A Francisco le extirparon parte de un pulmón tras una infección pulmonar cuando era joven y es propenso a sufrir ataques de bronquitis en invierno. Fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma en un estado "regular" el viernes después de que un ataque de bronquitis de una semana empeorara.

Los médicos confirmaron que le recetaron "reposo absoluto" junto con terapias farmacológicas no especificadas. Francisco desayunó, leyó los periódicos y recibió la Eucaristía el lunes después de una tercera noche tranquila, agregó Bruni.

¿Qué es la bronquitis?

La bronquitis, o inflamación de las vías respiratorias, puede ser relativamente leve en una persona sana, pero puede volverse mucho más grave en alguien mayor o que tiene problemas pulmonares existentes, especialmente cuando no puede toser y expulsar la mucosidad acumulada. El Dr. Maor Sauler, que se especializa en medicina pulmonar para adultos y cuidados intensivos en la Facultad de Medicina de Yale, dijo que no es raro que las personas que sufren de bronquitis desarrollen una infección con más de un organismo en sus pulmones.

Sin embargo, la preocupación es que los antibióticos y otras terapias farmacológicas no funcionan de manera aislada y requieren que el cuerpo responda, lo que, dados los otros problemas de Francis, puede hacer que la recuperación sea más difícil. "Ser mayor, estar en silla de ruedas, todos esos son factores de riesgo para una situación en la que no podemos tratarla a pesar de nuestros mejores esfuerzos", dijo Sauler, quien no está involucrado en el cuidado de Francisco.

¿Qué es la neumonía bilateral?

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta a ambos pulmones, causando inflamación en los alvéolos y dificultando la respiración. Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, tos persistente, fatiga y dificultad para respirar, lo que puede requerir hospitalización en casos severos.

El tratamiento depende del origen de la infección, pero suele incluir antibióticos en caso de que sea bacteriana, antivirales si el causante es un virus y cuidados de apoyo como oxigenoterapia.

La frágil salud del Papa

El Sumo Pontífice es un conocido adicto al trabajo que mantiene un ritmo extenuante a pesar de su salud cada vez más precaria. Además de sus frecuentes ataques de infecciones respiratorias en invierno, usa una silla de ruedas, un andador o un bastón debido a problemas en las rodillas y sufre dolor del nervio ciático.

En 2021, le extirparon 33 centímetros de colon debido a un estrechamiento, y luego se sometió a otra cirugía en 2023 para eliminar el tejido cicatricial intestinal y reparar una hernia abdominal. Cuando tuvo un caso grave de neumonía en 2023, salió del hospital después de tres días y solo reconoció después del hecho que había sido ingresado de urgencia después de sentirse débil y tener un dolor agudo en el pecho.

Francisco insistió en terminar sus audiencias matutinas el viernes antes de irse El Vaticano, a pesar de que le costaba hablar largo y tendido porque le faltaba el aire.

Se cancelan los actos y reuniones programados

La continua hospitalización de Francisco ya ha obligado a cancelar actos relacionados con el Año Santo del Vaticano y ha puesto en tela de juicio otros. El calendario oficial del Vaticano en línea no tiene más citas o actividades papales para febrero. Afuera del hospital Gemelli, la gente reza por el Papa, en particular frente a una estatua gigante de San Juan Pablo II, que estuvo hospitalizado varias veces en el Gemelli.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del martes 18 de febrero: EE.UU. y Rusia se reúnen en Arabia Saudí

El Papa Francisco se convierte en el primer pontífice de la historia en publicar una autobiografía

¿El Pacto Verde Europeo y la industria automotriz: una lucha a muerte?