Las ventanas ultra térmicas del futuro

Las ventanas ultra térmicas del futuro
Por Julian GOMEZ  con Marisa Trapero

Expertos en edificios de alto rendimiento explican a Euronews cómo funciona esta nueva tecnología basada en un sistema de acristalamiento de flujo de agua

Varios científicos investigan un sistema de acristalamiento de flujo de agua diseñado para convertir las ventanas en colectores eficientes de energía solar.

Belén Moreno Santamaría, arquitecta de la Universidad Politécnica de Madrid y experta en edificios de alto rendimiento, explica cómo funciona:

"El sistema es un acristalamiento que en lugar de tener una cámara de aire o argón, como suele ser lo habitual, lleva agua en el interior de la cámara, en circulación en un circuito cerrado, que intercambia calor con un 'sistema primario'; o productor de energía que puede ser, bien un sistema geotérmico o bien, una bomba de calor, un depósito de inercia, dependiendo de la estrategia energética del edificio.

Cada módulo (panel de vidrio) es independiente de sí mismo y todos ellos tienen esta circulación en el circuito cerrado.

El agua tiene un gran poder calorífico y eso nos permite captar la energía de la radiación solar en esta lámina de agua que fluye constantemente. Todo el calor que podemos captar nos lo vamos llevando a parte del edificio que demande calor. O bien (el calor) lo llevamos a un depósito estacional de energía para dar calor también a otros edificios que, quizás en ese momento, estén demandando calor.".