Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Eutelsat en conversaciones para aumentar el número de terminales de satélite en Ucrania ante la preocupación por Starlink

Las autoridades europeas colaboran con la francesa Eutelsat para desplegar más satélites en Ucrania
Las autoridades europeas colaboran con la francesa Eutelsat para desplegar más satélites en Ucrania Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Anna Desmarais
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las autoridades europeas colaboran con Eutelsat, operador francés de satélites, para desplegar más satélites en Ucrania. Tratarán de mejorar las conexiones del país en guerra.

PUBLICIDAD

Un operador francés de satélites está trabajando con las autoridades europeas para aumentar su servicio por satélite en Ucrania, según confirmó un portavoz a 'Euronews Next'. "Estamos colaborando activamente con las instituciones europeas y los socios comerciales para permitir el rápido despliegue de terminales de usuario adicionales para misiones críticas", declaró el portavoz de la compañía.

La noticia llega cuando los líderes europeos se reunieron en Bruselas esta semana y se comprometieron a renovar la defensa colectiva del bloque y apoyar a las fuerzas ucranianas. Starlink, empresa de satélites dirigida por Elon Musk, ha sido uno de los principales actores en medio de la guerra en Ucrania.

Según el diario 'Kyiv Independent', Ucrania declaró que unos 42.000 terminales de Internet de Starlink prestaban apoyo a las operaciones militares, hospitales, empresas y organizaciones de ayuda del país.

Elon Musk, consejero delegado de SpaceX, ha negado a los medios de comunicación las informaciones según las cuales amenazó con apagar los satélites Starlink si Ucrania no firmaba un acuerdo sobre minerales críticos por valor de 500.000 millones de dólares (477.200 millones de euros) con Estados Unidos.

Se necesitan "un par de meses" para 40.000 terminales

Eutelsat cuenta con más de 630 satélites que se mueven en órbita terrestre baja por todo el mundo, según la empresa, y que ofrecen las "mismas capacidades" que Starlink en cuanto a cobertura y tiempo de respuesta. Los satélites de órbita terrestre baja de Eutelsat ya están desplegados en Ucrania para apoyar las "comunicaciones gubernamentales e institucionales", según la empresa.

Eva Berneke, consejera delegada de Eutelsat, declaró a Bloomberg que necesitarían un par de meses para suministrar 40.000 terminales estándar y de grado militar a Ucrania. La empresa también está estudiando la posibilidad de utilizar sus 35 satélites geoestacionarios para proporcionar "capacidad adicional" sobre Ucrania y una "mayor resistencia" a la conectividad del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La sonda soviética Cosmos 482 cae en el océano Índico tras medio siglo orbitando sin control

Govsatcom, Eutelsat e Iris2: Las opciones europeas para competir con Starlink

5 formas en que los satélites pueden ayudar a mejorar la salud