Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tatooine de 'La Guerra de las Galaxias' podría existir como planeta real, según los científicos

Esta ilustración artística facilitada por el Observatorio Europeo Austral muestra un exoplaneta orbitando alrededor de dos enanas marrones, objetos celestes más ligeros que las estrellas.
Esta ilustración artística facilitada por el Observatorio Europeo Austral muestra un exoplaneta orbitando alrededor de dos enanas marrones, objetos celestes más ligeros que las estrellas. Derechos de autor  M. Kornmesser/ESO via AP
Derechos de autor M. Kornmesser/ESO via AP
Por Euronews with AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los científicos creen que existe un planeta parecido al desértico Tatooine de 'La Guerra de las Galaxias' que orbita alrededor de un par de estrellas fallidas.

PUBLICIDAD

Un nuevo planeta como Tatooine, de 'La Guerra de las Galaxias', detectado fuera de nuestro sistema solar, podría orbitar alrededor de dos estrellas fallidas, según informaron científicos el miércoles. El exoplaneta, a 120 años luz de distancia, sigue una trayectoria inusual alrededor de dos enanas marrones, también conocidas como estrellas fallidas.

Los investigadores descubrieron en un nuevo análisis, publicado en la revista 'Science Advances', que el movimiento de las enanas marrones está cambiando, lo que es menos probable que ocurra si giran una alrededor de la otra.

"No apostaría mi vida a que el planeta existe todavía"

Frame de StarWars con Luke Skywalker andando en Tatooine
Frame de StarWars con Luke Skywalker andando en Tatooine Lucasfilms

La pareja de enanas marrones fue avistada por primera vez hace años por científicos que observaron entonces que las gemelas se eclipsan mutuamente, pero el planeta en sí aún no ha sido visto directamente. Por tanto, es necesario seguir investigando para averiguar su masa y su órbita. "No apostaría mi vida a que el planeta existe todavía", afirma Simon Albrecht, astrofísico de la Universidad de Aarhus que no ha participado en el nuevo estudio.

Los científicos conocen más de una docena de planetas que orbitan alrededor de dos estrellas, como Tatooine, el planeta desértico y abrasador de la Guerra de las Galaxias al que Luke Skywalker llama su hogar.

El estudio de estos extravagantes cuerpos celestes puede ayudarnos a comprender cómo las condiciones más allá de nuestro sistema solar pueden dar lugar a planetas muy diferentes del nuestro, afirma Thomas Baycroft, autor del estudio y miembro de la Universidad de Birmingham. Los planetas que giran en torno a estrellas gemelas "existieron en la ciencia ficción durante décadas antes de que supiéramos que podían existir en la realidad", afirma.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo ver la espectacular alineación de planetas del 21 de enero

Descubierto un sistema de siete planetas fuera de nuestro sistema solar

Descubiertos siete exoplanetas similares a la Tierra a 40 años luz