Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Chipre financia plantas desalinizadoras para hoteles con el fin de paliar la escasez de agua en el sector turístico

La gente disfruta del calor en el mar en la localidad turística de Ayia Napa, en la isla mediterránea de Chipre.
La gente disfruta del calor en el mar en la localidad turística de Ayia Napa, en la isla mediterránea de Chipre. Derechos de autor  AP Photo/Petros Karadjias
Derechos de autor AP Photo/Petros Karadjias
Por Menelaos Hadjicostis con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Gobierno aportará 3 millones de euros de financiación en los próximos dos años para ayudar a los hoteles a construir sus propias plantas desalinizadoras.

PUBLICIDAD

Chipre anunció el miércoles que tiene previsto subvencionar la construcción de plantas desalinizadoras privadas en los hoteles para garantizar que la isla, dependiente del turismo, disponga de suficiente agua dulce durante las ajetreadas temporadas estivales. La demanda de millones de visitantes ejerce una gran presión sobre las menguantes reservas.

Los niveles de agua en los 108 embalses del país son alarmantemente bajos tras el segundo invierno más seco de la última década, y la red nacional de abastecimiento de agua no da abasto debido a la demanda y las fugas. Maria Panayiotou, ministra de Agricultura y Medio Ambiente del país, declaró que el Gobierno aportará 3 millones de euros en los próximos dos años para ayudar a los hoteles a construir sus propias plantas desalinizadoras.

Además, se introducirán medidas para facilitar y agilizar la construcción de plantas desalinizadoras a pequeña escala en sectores clave como la agricultura y el turismo. Chipre gastará otros 8 millones de euros en arreglar la infraestructura de tuberías para reducir las fugas y pérdidas de agua, que se estiman en un 40%, según Panayiotou.

Chipre ya cuenta con cuatro plantas desalinizadoras permanentes

Las medidas del Gobierno se basan en la creciente dependencia de Chipre del agua desalinizada. Está previsto que en octubre entren en funcionamiento otras cuatro plantas desalinizadoras móviles, que producirán 30.000 metros cúbicos de agua potable al día. Chipre cuenta ya con cuatro plantas desalinizadoras permanentes en funcionamiento, cada una de las cuales produce 235.000 metros cúbicos diarios de agua potable. Una quinta planta está fuera de servicio debido a un incendio.

Panayiotou declaró el pasado diciembre que se necesitan más plantas desalinizadoras para cuadruplicar la producción diaria de agua dulce en la próxima década. Chipre sigue dependiendo de una extensa red de presas con una capacidad total de 330 millones de metros cúbicos.

Según el ministro, Chipre tiene más presas en relación con su población que cualquier otro país de Europa. Las presas están actualmente al 24,6% de su capacidad, frente al 47,2% en 2024, según las cifras oficiales. El turismo representa el 13,5% del producto interior bruto de Chipre. Las llegadas de turistas el año pasado superaron los 4 millones, estableciendo un nuevo récord.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nuevo acuerdo entre Egipto y Chipre para exportar gas natural a Europa insufla esperanzas al mercado

El resort turístico de Chipre que ofrece una noche gratis si los clientes no ven el sol

Regresan las tortugas marinas a Chipre, entre multas de 17.000 euros y patrullas diarias