Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Obama: " No estamos en guerra contra el Islam"

Obama: " No estamos en guerra contra el Islam"
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Obama rechaza la idea de que la pobreza sea el principal semillero de la radicalización violenta, y cita a la educación y mejores oportunidades como las claves para prevenirla

PUBLICIDAD

Es el mensaje que ha querido hacer pasar Barack Obama en el segundo día de la cumbre antiterrorista en la Casa Blanca con representantes de más de 60 países. Sobre el grupo Estado Islámico, ha dicho que no son ni religiosos ni representan al Islam, sino que simplemente se trata de terroristas desesperados.

Barack Obama, Presidente de EEUU:

“ De la misma manera que los líderes mundiales- yo incluido- rechazan la noción de que el Estado Islámico sea una representación genuina del Islam, los líderes musulmanes deben hacer más que simplemente desacreditar la teoría de que nuestras naciones están determinadas a suprimir el Islam. Ninguna religión es reponsable del terrorismo, lo son las personas”

Sarah Sewall, vice secretaria de Estado, decía esto:

“ Podemos hacer lo que queramos militarmente para contrarrestar esa amenaza, pero si fracasamos en cómo prevenirla de cara a las futuras generaciones, entonces el problema seguirá estando ahí”

Obama rechaza la idea de que la pobreza sea el principal semillero de la radicalización violenta, y cita a la educación y mejores oportunidades como las claves para prevenirla.

Stephan Grobe, euronews, Washington:

“ La administración Obama martillea a domicilio con el mensaje de que esta guerra va más allá de la amenaza inminente del Estado Islámico. Se trata de dejar sin voz al extremismo en nuestras ciudades y comunidades. Una misión para la sociedad civil que, ciertamente, sobrevivirá a todos los gobiernos presentes en esta cumbre”

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un hombre prende fuego a un grupo de personas en un evento pro-israelí al grito de "Palestina libre" en EE.UU.

EE.UU. deporta sin pruebas a más de 230 presos a El Salvador y Venezuela dice que luchará por ellos

Cuba inicia la excarcelación de presos después de salir de la lista de EE.UU. de terrorismo