Además del grupo extremista de izquierdas alemán Antifa Ost, tres grupos de Italia y Grecia también figurarán en la lista de organizaciones terroristas extranjeras a partir del 20 de noviembre.
El Gobierno de Estados Unidos ha incluido al grupo alemán de extrema izquierda Antifa-Ost y a otros tres grupos 'antifa' europeos en su lista de organizaciones terroristas.
Tras el asesinato del populista de derechas Charlie Kirk, la Administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció que tomaría medidas duras contra las organizaciones de extrema izquierda, y ahora lo está poniendo en práctica.
En el comunicado publicado se afirma que el grupo Antifa-Ost "cometió numerosos ataques contra personas a las que considera 'fascistas' o parte de la 'escena de derechas' en Alemania" entre 2018 y 2023". También se acusa a la organización de haber "llevado a cabo una serie de ataques en Budapest a mediados de febrero de 2023". Hungría ya había incluido al grupo en su lista nacional de organizaciones terroristas a finales de septiembre.
Según el comunicado, los grupos clasificados como terroristas son organizaciones "militantes", "anarquistas" o "anticapitalistas". Sin embargo, las cuatro redes europeas no parecen estar activas en Estados Unidos.
Además del grupo alemán Antifa-Ost, la llamada Federación Anarquista Informal de Italia está afectada por la nueva categorización. Sus miembros enviaron cartas bomba y paquetes explosivos a jefes de bancos, políticos, redacciones y embajadas extranjeras en Italia.
Los dos grupos de Grecia son Justicia Proletaria Armada y Autodefensa Revolucionaria de Clase. Ambos están acusados de ser responsables de explosiones entre 2023 y 2025. Entre los objetivos de los atentados figuran el Ministerio de Trabajo griego y la Policía Antidisturbios de Atenas.
Por otra parte, el grupo Antifa-Ost fue acusado en Alemania tras un ataque con martillo contra neonazis en Dresde. Los miembros del grupo utilizaron repetidamente martillos como armas en los ataques, causando lesiones potencialmente mortales a algunas de sus víctimas. Por este motivo, los medios de comunicación y las autoridades alemanas también se refieren a este grupo extremista de izquierdas como la "Banda del Martillo". La organización procede principalmente de Sajonia y Turingia.