Burundi despierta los fantasmas de las matanzas de hutus y tutsis

Burundi despierta los fantasmas de las matanzas de hutus y tutsis
Por Oscar Valero
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

La ruptura social en esta república del corazón del continente africano está a un paso de ser inevitable. Decenas de manifestantes han salido a las

La ruptura social en esta república del corazón del continente africano está a un paso de ser inevitable.

PUBLICIDAD

Decenas de manifestantes han salido a las calles en los últimos días para protestar contra el presidente Pierre Nkurunziza, que ignorando la Constitución quiere presentarse a un tercer mandato el 26 de junio. Un mes antes, el 26 de mayo, se celebrarán las legislativas.

En Bujumbura, la capital, se han producido cuatro muertos y la rabia crece contra el actual líder del país, que oye voces críticas a su candidatura dentro de su propio partido y en la oposición, aunque cuenta con el apoyo de la importante milicia religiosa Imbonerakure, que ya ha declarado que usará las armas si es necesario para que su líder resulte vencedor.

[Este es el perfil (en inglés) de la peligrosa guerrilla Imbonerakure]

El por tanto violento ambiente electoral ha hecho que hasta 21.000 burundeses hayan cruzado la frontera con Ruanda, un país que no cuenta con recursos, según ACNUR, para hacer frente a este éxodo.

Decenas de estudiantes se han refugiado en la embajada de EE.UU. ante el fantasma del genocidio de los años 90, acabó con la vida de 800.000 personas. Al igual que Ruanda, Burundi cuenta con una mayoría hutu y otra tutsi.

Las masacres étnicas de 1972 y 1993, ésta última como prolongación del genocidio de Ruanda entre tutsis y hutus, terminaron tras la firma de los Tratados de Arusha en el año 2000, tutelados por Nelson Mandela, y de una nueva Constitución. Los críticos con Nkurunziza aseguran que si se presenta a un tercer mandato peligrará el frágil equilibrio entre ambas etnias que se estableció en la Carta Magna.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los alemanes, desconcertados ante el misterio del lanzador de bocadillos en serie

Más de 1000 policías de Londres, suspendidos o sancionados por conductas inadecuadas

Argentina | Incautación "histórica" de libros y publicaciones nazis