Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Claves para entender qué es el MERS

Claves para entender qué es el MERS
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

¿Qué es un coronavirus? Los coronavirus son una gran familia de virus patógenos para los seres humanos y animales. En los seres humanos pueden causar

PUBLICIDAD

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una gran familia de virus patógenos para los seres humanos y animales. En los seres humanos pueden causar enfermedades de diversa gravedad, que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).

¿Cuando se producen infecciones MERS?

Ahora, nueve países han informado de casos de infección humana con el MERS-CoV: Arabia Saudita, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Italia, Jordania, Qatar, Túnez y Reino Unido. Todos los casos tienen un vínculo (directa o indirecta) con Oriente Medio. En Francia, Italia, Reino Unido y Túnez, transmisión local limitada se produjo en personas que no habían ido a Oriente Medio, pero habían estado en contacto cercano con casos probables o confirmados en el laboratorio.

¿Cuál es el alcance de la propagación del MERS?

Todavía no sabemos el alcance exacto de la propagación de este virus.

¿Cuáles son los síntomas de la infección a MERS?

Los síntomas comunes son la enfermedad respiratoria aguda y grave con fiebre, tos, falta de aire y dificultad para respirar. La mayoría de los pacientes presentaron neumonía. Muchos de ellos también presentaron síntomas gastrointestinales, como diarrea.

¿Cómo se infectan con este virus?

Todavía no sabemos cómo se infecta por este virus. Se están realizando estudios para determinar el origen, tipos de exposición que conducen a la infección, modo de transmisión, la presentación clínica y evolución de la enfermedad.

¿Cómo se transmite el virus a los humanos?

No podemos responder a esta pregunta. Es poco probable que la transmisión a los seres humanos se produzca por la exposición directa a un camello infectado, porque la exposición a un camello ha sido reportado en muy pocos casos.

¿Se deben evitar el contacto con animales o productos de origen animal?

Como sabemos ni la fuente ni el modo de transmisión del virus, es imposible proporcionar asesoramiento específico para prevenir la infección. Evite el contacto con los animales, obviamente enfermos (incluyendo las aves) y tomar medidas básicas de higiene, incluyendo lavarse las manos con frecuencia y cambiar su ropa, sus zapatos o botas después de manipular animales o productos de origen animal. Los animales enfermos no deben ser sacrificados para el consumo. El consumo de productos animales crudos o poco cocinados, especialmente la leche y de carne, provoca un alto riesgo de infección con varios potenciales patógenos para los seres humanos.

¿Puede el MERSpersistir en el medio ambiente?

No podemos responder a esta pregunta. Algunos tipos de entornos que favorecen la persistencia de ciertos virus, pero aún no está claro en qué medida y bajo qué condiciones puede persistir el MERS en el medio ambiente.

¿El virus puede propagarse de persona a persona?

Sí. Ahora sabemos de varios casos de grupos en los que se ha producido la transmisión humana. Se observaron estos grupos en los servicios de salud, en las familias o compañeros de trabajo. Sin embargo, no está claro el mecanismo mediante el cual la transmisión se hizo en estos casos, si hay una transmisión respiratoria (a través de toser o estornudar, por ejemplo) o contacto físico directo con el paciente o la contaminación del entorno del paciente. Hasta ahora, no hubo evidencia de transmisión sostenida dentro de las comunidades.

¿Existe una vacuna o tratamiento contra el MERS?

No. Actualmente no existe una vacuna. El tratamiento es principalmente sintomático y debe basarse en la situación clínica del paciente.

Más información aquí

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La ONU culpa al bloqueo de Israel por la hambruna en Gaza que ha dejado 115 muertos

La Organización Mundial de la Salud revela detalles de los ataques israelíes contra sus instalaciones en Deir al-Balah

La salud de millones de niños, en riesgo por las bajas tasas de inmunización