Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia considera "ilegal" el embargo de bienes en Bélgica por la nacionalización de Yukos

Rusia considera "ilegal" el embargo de bienes en Bélgica por la nacionalización de Yukos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La petrolera Yukos abre un nuevo frente en las malas relaciones entre Rusia y la Unión Europeo. Moscú ha calificado de “poco amistosa” e “ilegal” la

PUBLICIDAD

La petrolera Yukos abre un nuevo frente en las malas relaciones entre Rusia y la Unión Europeo. Moscú ha calificado de “poco amistosa” e “ilegal” la decisión de Bélgica de embargar sus activos en ese país y amenaza con dar una respuesta equivalente. Bruselas comenzó ayer la confiscación, con la excepción de los bienes de las misiones diplomáticas.

La medida, que también ha tomado Francia, es una consecuencia de la sentencia del tribunal de arbitraje de La Haya de julio del pasado año. El fallo obliga a Rusia a pagar 50.000 millones de dólares a los accionistas de Yukos.

La petrolera cayó en bancarrota en 2006, después de que su dueño, Mijaíl Jodorkovski, fuera sentenciado a una pena de cárcel por una presunta evasión fiscal. Los activos de Yukos pasaron a formar parte de la estatal Rosneft.

Los antiguos accionistas están presionando para que países como el Reino Unido o Estados Unidos sigan los pasos de París y Bruselas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los líderes europeos reafirman su unidad con Ucrania antes de la cumbre de Washington

¿A quién benefician los nuevos aranceles de la Unión Europea a los fertilizantes?

La 'asesina de las setas', condenada a tres cadenas perpetuas por envenenar a sus invitados