Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Obama pone a Nueva Orleans como ejemplo de superación diez años después del Katrina

Obama pone a Nueva Orleans como ejemplo de superación diez años después del Katrina
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Obama recorrió a pie algunas de las zonas que hace una decada quedaron más devastadas. Reconoció que aún queda trabajo por hacer y que hay

PUBLICIDAD

Obama recorrió a pie algunas de las zonas que hace una decada quedaron más devastadas. Reconoció que aún queda trabajo por hacer y que hay comunidades, especialmente las más pobres, que todavía sufren el trauma.

El presidente estadounidense recalcó que si Nueva Orleans fue ejemplo de lo que ocurre cuando el Estado falla, su recuperación también lo ha convertido en ejemplo de lo que puede lograrse cuando el estado funciona: “Nos hemos dado cuenta de que lo que comenzó como un desastre natural se convirtió en un desastre hecho por el hombre, un fracaso del gobierno en proteger a sus propios ciudadanos. Hoy en día este nuevo centro comunitario es un símbolo de la extraordinaria capacidad de recuperación de esta ciudad. Ustedes son un ejemplo de lo que es posible, cuando, ante la tragedia y frente a la adversidad, la gente buena se une para echar una mano.”

Para Obama “Nueva Orleans ha estado durante mucho tiempo plagada por una desigualdad estructural que dejó a mucha gente, especialmente a los pobres y a las personas de color, sin puestos de trabajo de calidad, una cobertura sanitaria asequible o una vivienda digna”.

El devastador huracán “Katrina” se cobró la vida de 1.833 personas. Cambió para siempre las de más de un millón, los supervivientes de una catástrofe que diez años después recuerdan con angustia y dolor.

Bajo la presidenia de George Bush el desastre fue total: no había seguridad, ni organización, ni refugios. Faltó agua y comida. Había bebés, enfermos y gente mayor totalmente desatendida. Lo único que funcionó allí fue la autoorganización de la gente para recoger la basura y distribuir el agua.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump declara el estado de desastre en Texas tras las inundaciones que dejaron 68 muertos

Ascienden a 25 el número de muertos por los incendios forestales en Los Ángeles

El viento aviva los incendios de Los Ángeles: 24 muertos y miles de evacuados