Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumentan las sospechas de que un artefacto explosivo hiciera estallar el avión ruso siniestrado en Egipto

Aumentan las sospechas de que un artefacto explosivo hiciera estallar el avión ruso siniestrado en Egipto
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A medida que pasan los días y junto a la llegada de nuevas imágenes, aumentan también las opiniones que apuntan a que el siniestro del A321 pudiera

PUBLICIDAD

A medida que pasan los días y junto a la llegada de nuevas imágenes, aumentan también las opiniones que apuntan a que el siniestro del A321 pudiera haber sido obra de un atentado. Desde Reino Unido aún no lo dicen de manera explícita, si bien reconocen que los indicios son cada vez mayores.

“Hemos llegado a la conclusión de que existe una alta posibilidad de que el accidente fuera causado por un artefacto explosivo a bordo del avión”, comunicaba este miércoles el ministro de Exteriores británico.

Desde Estados Unidos, las investigaciones hablan del autodenominado Estado Islámico como posible autor del posible atentado. Ante la duda, el Gobierno británico tiene claro que más vale prevenir.

“Hemos decidido cambiar nuestras recomendaciones a la hora de viajar y estamos desaconsejando cualquier viaje que no sea esencial al aeropuerto de Sharm el-Sheikh”, reconocía Philip Hammond. “Eso significa que de momento no habrá más vuelos a este aeropuerto”.

La decisión de Reino Unido ha sido secundada por Irlanda, que ni siquiera sobrevolará el espacio aéreo de la península del Sinaí, un importante destino turístico para las Islas Británicas.

“He estado viniendo a Egipto desde 1981”, nos dice una turista inglesa. He estado aquí desde mucho antes de lo ocurrido en Hatsheput en el 97 y seguiré viniendo muchos años más”.

“Creo que es una mala decisión”, opina otra ciudadana inglesa, “porque hoy en día, en mi opinión, estas cosas pueden pasar en cualquier lugar del mundo”.

La rama egipcia del grupo Estado Islámico volvía a reclamar este miércoles la autoría de un siniestro que podría quedar definitivamente resuelto tras el estudio, aún inconcluso, de las cajas negras.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Accidente aéreo de MetroJet en Egipto: los rostros de la tragedia

La Policía australiana identifica al presunto autor del tiroteo que se cobró la vida de 2 agentes

El juez Peinado, bajo la lupa tras 2 denuncias del ministro Bolaños