Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reunión histórica entre Aung San Suu Kyi y el presidente birmano para preparar "una transición pacífica y tranquila"

Reunión histórica entre Aung San Suu Kyi y el presidente birmano para preparar "una transición pacífica y tranquila"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Reunión histórica entre Aung San Suu Kyi y el presidente birmano, Thien Sien. La Premio Nobel de la paz y líder de la Liga Nacional para la

PUBLICIDAD

Reunión histórica entre Aung San Suu Kyi y el presidente birmano, Thien Sien. La Premio Nobel de la paz y líder de la Liga Nacional para la Democracia, formación que arrasó en las pasadas elecciones generales, quiere un traspaso de poderes pacífico y tranquilo. El mismo mensaje ha transmitido a los militares, que dirigieron el país con mano de hierro durante medio siglo y se han reservado constitucionalmente un cuarto de los escaños del parlamento.

“El presidente ha prometido que habrá una transición tranquila”, decía un portavoz presidencial. “Y Aung San Suu Kyi también ha dicho que necesitamos una buena transición hacia la democracia como buen ejemplo para el futuro de un joven país democrático como el nuestro”.

Aung San Suu Kyi no quiere sobresaltos en el calendario. Está previsto que en enero se forme el nuevo parlamento y que en febrero o marzo se nombre a dos vicepresidentes y al Jefe del Estado, cargo que le está vetado por ley al tener hijos extranjeros. El presidente será el encargado de formar el primer Gobierno democrático de la historia del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El opositor liberal Lee Jae Myung gana las elecciones en Corea del Sur

Maduro celebra su victoria en las elecciones en Venezuela: "El chavismo está más fuerte que nunca"

Elecciones legislativas y municipales en Venezuela: la oposición llama al boicot