Segunda huelga general en Grecia en menos de un mes contra el gobierno de Syriza.

El país ha sido escenario de un paro para protestar contra las medidas de austeridad acordadas con los acreedores, entre ellas la reforma de las pensiones, que prevé recortes en las prestaciones y aumentos en las contribuciones. Unas 15.000 personas han tomado la capital para hacer llegar su rechazo.
“Decimos ‘no’ a las nuevas medidas, que pretenden retrasar la edad de jubilación a los 67 años. Luchamos para conservar nuestros sueldos, luchamos por nuestros hijos”, explicaba uno de los participantes.
La huelga ha sido convocada por los principales sindicatos, ADEDY del sector público y GSEE del privado. No obstante, la manifestación contó con 5.000 personas menos que la del paro general del 12 de noviembre.
Nuestro corresponsal en Atenas, Stamatis Giannisis, resumía la situación: “Después de 10 meses sin grandes protestas, esta es la segunda huelga general que afronta el gobierno liderado por el izquierdista Syriza en apenas tres semanas. Los trabajadores muestran su desacuerdo con las nuevas medidas de austeridad acordadas por el primer ministro Tsipras con los acreedores”.