Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El tema humanitario y los detenidos políticos, prioridades para la oposición siria en Ginebra III

El tema humanitario y los detenidos políticos, prioridades para la oposición siria en Ginebra III
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE, AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

No todo está perdido en Ginebra III. La oposición siria ha aceptado finalmente participar en la tercera conferencia de paz para Siria. La Comisión

PUBLICIDAD

No todo está perdido en Ginebra III. La oposición siria ha aceptado finalmente participar en la tercera conferencia de paz para Siria. La Comisión Suprema para las Negociaciones (HNC, sus siglas en inglés), principal alianza opositora que reagrupa a opositores políticos y grupos armados, ha tomado esta decisión tras obtener garantías sobre sus demandas. Va a enviar a entre “30 y 35 personas” a Ginebra.

“Vamos a empezar a discutir con la ONU sobre nuestros dos temas importantes: el humanitario y los detenidos políticos. Esto es lo que es importante para nosotros”, ha declarado Hind Kabawat, miembro de la Comisión Suprema para las Negociaciones.

The goal is to end the suffering of the Syrian people – Farah Atassi activist and member of Riyadh conference #Syria #Geneva

— Syria Opposition HNC (@SyrianHNC) enero 29, 2016

(El objetivo es poner fin al sufrimiento del pueblo sirio – Farh Atassi activista y miembro de la conferencia de Riad #Siria #Ginebra) El mediador de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, espera que las negociaciones pueden empezar de lleno el lunes, tras una “reunión introductoria” con los grupos de oposición, el domingo, como la llevada a cabo este viernes con la delegación del Gobierno de Bachar al Asad.

La conferencia de paz empezó este viernes pese al boicot inicial de la oposición, que reclama el fin de los asedios a la población civil y el cese de los bombardeos tanto del régimen sirio como de Rusia.

Empiezan las negociaciones para la paz con una reunión entre la ONU y el gobierno de Siria. https://t.co/aQo1YejJML pic.twitter.com/9it5DEZk5n

— Naciones Unidas (@ONU_es) enero 29, 2016

Moscú considera que estamos ante “un momento crucial de las negociaciones”.

“Instamos a todas las partes a participar activamente en el trabajo y buscar maneras eficaces de lograr una solución política en Siria”, ha señalado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova.

El objetivo, acabar con casi cinco años de una guerra que ha dejado más de 260.000 muertos y millones de desplazados.

Tal y como han recordado organizaciones sirias en Ginebra, ante la sede de la ONU, hay muchas vidas en juego. Según el Programa Mundial de Alimentos, hay 18 zonas asediadas y más de cuatro millones y medio de sirios sin acceso a la ayuda humanitaria.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Relojes y Maravillas 2025: La hora del mayor acontecimiento relojero del mundo

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil