Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Holanda se pronuncia en las urnas sobre el acuerdo de asociación entre la UE y Ucrania

Holanda se pronuncia en las urnas sobre el acuerdo de asociación entre la UE y Ucrania
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los holandeses acuden este miércoles a las urnas para pronunciarse en un referéncum no vinculante sobre el acuerdo de asociación que la Unión Europea

PUBLICIDAD

Los holandeses acuden este miércoles a las urnas para pronunciarse en un referéncum no vinculante sobre el acuerdo de asociación que la Unión Europea (UE) firmó con Ucrania en 2014.
.
Las encuestas señalan que los euroescépticos, que piden votar en contra para impulsar en el futuro una salida de Holanda del proyecto europeo, se sitúan con ventaja con un 47% de los votos frente a un 36% a favor.

“Tengo la sensación de que las personas que querían este referéndum tienen una agenda completamente diferente a la de Ucrania. Quieren salir de la UE y estoy muy en contra de eso”, dijo una residente de Amsterdam.

A pesar de que el pacto ya fue aprobado por el Parlamento holandés, la votación tendrá lugar después de que un medio euroescéptico reuniera las firmas suficientes para que se convocara.

“Creo que tendría un enorme efecto, tanto en el referéndum en el Reino Unido a finales de este año como eventualmente en otros países que,no quieren la Unión”, expresó ewl líder del Partido de la Libertad (PVV), el xenófobo Geert Wilders.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, advirtió que la votación puede conducir a una crisis en el continente al tener el potencial de poder “cambiar el equilibrio en Europa”.

“¿Qué importa si se unen o no?”, se pregunta esta mujer. “Creo que no tenemos suficiente información para expresar una opinión sobre lo que cambiaría en Europa si entraran”, se quejaba otra mujer.

Si la participación supera el 30 % y gana el “no”, el gobierno de Mark Rutte debería volver a llevar el acuerdo al Parlamento. Entonces podría proponer derogar el pacto o manifestar que sigue apoyándolo y no aplicar el resultado de la votación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El referéndum sobre Ucrania pone a prueba el europeísmo holandés

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen