Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sánchez propone un salario mínimo común para toda la Unión Europea

Pedro Sánchez en su discurso en el congreso del Partido Socialista Europeo, Ámsterdam, 18/10/2025
Pedro Sánchez en su discurso en el congreso del Partido Socialista Europeo, Ámsterdam, 18/10/2025 Derechos de autor  Captura de pantalla del vídeo de @PSOE en x.com
Derechos de autor Captura de pantalla del vídeo de @PSOE en x.com
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente del Gobierno defendió en el congreso del Partido Socialista Europeo en Ámsterdam la necesidad de establecer un salario mínimo común en toda la UE y acusó a la derecha tradicional de convertirse en satélite de la ultraderecha al copiar sus ideas y atacar derechos conquistados.

PUBLICIDAD

Pedro Sánchez planteó durante la clausura del congreso del Partido Socialista Europeo celebrado este sábado en Ámsterdam la creación de un salario mínimo común para todos los trabajadores de los países de la Unión Europea. "Depende de nosotros garantizar que la Unión Europea ofrezca una vida mejor a nuestros ciudadanos, incluido un salario mínimo común en toda la Unión Europea", afirmó el líder socialista ante centenares de representantes de partidos de la familia socialista europea.

El presidente del Gobierno español considera necesario ampliar el pilar social de Europa, ya que advirtió de que derechos de los trabajadores y de las clases medias que tardaron décadas en conseguirse están ahora amenazados.

En consecuencia, abogó por trabajar para que haya empleos dignos en toda la UE. Además, defendió la protección de la salud y la educación públicas, la adopción de medidas para facilitar el acceso a la vivienda, la consecución de aire limpio gracias a la transición energética y la reducción de las desigualdades.

Duras críticas a la derecha europea y española

En su intervención, Sánchez lanzó un duro mensaje de advertencia al acusar a la derecha tradicional europea de estar convirtiéndose en un satélite de la ultraderecha. "España no es una excepción; allí, la derecha convencional se ha convertido en otro satélite de la extrema derecha", indicó tras criticar que las organizaciones conservadoras se han "rendido" a la ultraderecha a base de "copiar sus ideas y propuestas". El líder del PSOE advirtió de que la derecha acabará en las "fauces" de la ultraderecha si mantiene esa política seguidista.

Sin mencionar expresamente al PP, Sánchez cargó contra quienes "están dispuestos" a restringir derechos como el derecho al aborto, negar la emergencia climática, impedir las leyes sobre la memoria democrática y retroceder en la lucha contra la violencia de género. "Están desmantelando la base de la democracia", criticó. "Lo hacen porque creen que es su única oportunidad de sobrevivir políticamente", afirmó ante los líderes socialistas reunidos en los Países Bajos.

Coherencia internacional y agenda progresista

El presidente del Gobierno hizo también un llamamiento a la unión de todas las fuerzas progresistas y enfatizó la necesidad de ser consistentes y coherentes, sin aplicar dobles varas de medir. "Todas las vidas tienen el mismo valor: en Ucrania, en Gaza o en cualquier otro lugar del mundo", expresó para avisar de que "aceptar dobles varas de medir arruina la autoridad moral de Europa y desmantela el sistema multilateral".

Sánchez, que se reunió durante la mañana con el president de la Generalitat, Salvador Illa, también presente en el congreso, reivindicó el papel de su Gobierno destacando las proyecciones económicas positivas que instituciones como el FMI dan para España y el hecho de que el 60% de la generación de energía procede de fuentes renovables.

"Estamos desmantelando, uno por uno, los viejos dogmas impuestos por la derecha durante y después de la crisis financiera de la década pasada", sentenció. Finalmente, urgió a poner el foco de la agenda europea en la crisis de la vivienda, el avance en igualdad de género y la expansión del pilar social y de los derechos de los trabajadores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Feijoó y su lucha por conseguir el voto de los autónomos con promesas fiscales

El PP llevará al Constitucional la ausencia de presupuestos generales del Estado durante 3 años

Feijóo cita a Sánchez en el Senado por el caso Koldo y el presidente le contesta: "Ánimo, Alberto"