Colombia dice "no" al acuerdo de paz con las FARC

Access to the comments Comentarios
Por Luis Carballo  con EFE
Colombia dice "no" al acuerdo de paz con las FARC

Solo 60.000 votos han marcado la diferencia en el referéndum convocado el domingo. 14 departamentos han votado no, las grandes ciudades, incluida Bogotá, optaron por el sí. Este desenlace inesperado coloca al país al borde de una crisis institucional. El Presidente, Juan Manuel Santos, ha asegurado que el alto el fuego bilateral con las FARC se mantendrá.

Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia:

“ Ahora vamos a decidir todos juntos qué camino debemos seguir para que esa paz que todos queremos, sea posible e incluso salga reforzada de esta situación. No me rendiré, voy a seguir persiguiendo esa paz hasta el último minuto de mi mandato”

En La Habana, desde donde han seguido la votación, los líderes de las FARC han reafirmado su “voluntad de paz”. Las delegaciones Gobierno-guerrilla se encontrarán este lunes.

Las FARC también emitían este escueto comunicado a través de las redes sociales.

Los críticos del acuerdo han hecho campaña por la renegociación del pacto con las FARC. Curiosamente, las regiones más afectadas por el conflicto- donde ha habido más muertos- son las que más han votado por el “sí”.

Francisco Santos, Exvicepresidente de Colombia:

“ El triunfo del “no” es el triunfo de una paz más incluyente, una paz más incuyente es una paz más estable. A las FARC les digo que estén tranquilos, que les garantizamos que este proceso va a concluir”

Tras 4 años de negociaciones en Cuba, el Gobierno y las FARC firmaron hace una semana en Cartagena de Indias el acuerdo previsto para poner fin a 52 años de guerra civil. El documento debía cerrar el conflicto más antiguo de Latinoamérica, que ha provocado más de un cuarto de millón de muertos.

Por su parte, el expresidente, Álvaro Uribe, uno de los más mayores críticos del acuerdo, se ha declarado dispuesto a formar parte de “un gran pacto nacional”. “Queremos aportar a un gran pacto nacional, nos parece fundamental que en nombre de la paz no se creen riesgos a los valores que la hacen posible”, ha dicho Uribe en Medellín. Al ir a votar el domingo hizo las siguientes declaraciones: