Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un fotoperiodista holandés muere en un combate en Sirte

Un fotoperiodista holandés muere en un combate en Sirte
Derechos de autor 
Por Flavia Farraces
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El fotoperiodista holandés Jeroen Oerlemans ha muerto este domingo durante un combate en la ciudad libia de Sirte, tras ser alcanzado supuestamente por un francotirador de la rama libia del Estado Isl

PUBLICIDAD

El fotoperiodista holandés Jeroen Oerlemans ha muerto este domingo durante un combate en la ciudad libia de Sirte, tras ser alcanzado supuestamente por un francotirador de la rama libia del Estado Islámico, según informó Efe.

El reportero recibió una herida mortal y fue transladado al hospital de campaña, donde los médicos solo pudieron certificar su muerte.

Fotograaf Jeroen Oerlemans doodgeschoten in Libië https://t.co/W32p50GE0Q pic.twitter.com/sz3koGVH0Y

— Knack.be (@Knack) 2 de octubre de 2016

En 2012, Oerlemans fue secuestrado durante un breve periodo de tiempo por islamistas radicales junto con el británico John Cantlie, pero ambos fueron rescatados poco después por el Ejército Libre Sirio, la oposición moderada al régimen de Bachar al Asad.

Fuerzas del oeste de libia lideradas por la ciudad de Misrata y leales al gobierno oficial de Libia que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas intentan arrebatar desde junio pasado la ciudad de Sirte a la filial libia del Estado Islámico.

Los enfrentamientos se intensificaron este domingo y causaron la muerte de al menos seis yihadistas, según informó Efe.

Los yihadistas aseguraron por su parte haber terminado con la vida de quince milicianos enemigos, de acuerdo con la agencia italiana Ansa.

Libia es un estado fallido con dos Gobiernos, uno en Trípoli (oeste) y otro reconocido internacionalmente en Tobruk (este), apoyados por milicias rivales que se disputan el control de los recursos desde 2011, cuando combatientes rebeldes, ayudados por potencias occidentales, derrocaron al dictador Muamar Gadafi.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Muere un surfista por el presunto ataque de un gran tiburón en Australia

Efemérides del 6 de septiembre: Hitos históricos, nacimientos, obituarios y celebraciones

Las ONG reclaman más fondos para Afganistán tras el terremoto del domingo