Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La cerveza belga y la rumba, patrimonios inmateriales de la humanidad

La cerveza belga y la rumba, patrimonios inmateriales de la humanidad
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La cerveza belga y la rumba cubana han sido declaradas “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”.

PUBLICIDAD

La cerveza belga y la rumba cubana han sido declaradas “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”. La Unesco considera que la tradición cervecera en Bélgica forma parte del patrimonio cultura vivo del país. No en vano, esta es la cuna de más de 1500 clases de cerveza diferentes, algunas de ellas fabricadas por comunidades de monjes trapenses. Cada belga consume unos 84 litros de cerveza al año.

“Sobre todo me gusta pensar que la cerveza es algo global, universal, que sirve para reunir a la gente, y creo que lo que hace la UNESCO es destacar nuestras tradiciones, nuestra cultura, vinculadas a la cerveza”

La Unesco también ha quedado conquistada por la sensualidad de la rumba cubana. Considera que este ritmo heredero del flamenco y de las culturas africanas y antillana es “una expresión de autoestima y resistencia” que refuerza la identidad nacional.

También entra en la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad el Navruz o Novruz, un curioso Año Nuevo celebrado el 21 de marzo en numerosas regiones Afganistán, Azerbaiyán, India, Irán, Kazajstán y así hasta 12 países del corazón de Asia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Trabajadores colocan un árbol de Navidad de 20 metros de altura en Bruselas

Milán inaugura su Semana de la Moda con homenajes a Armani y el foco en la sostenibilidad

Una ONG denuncia la existencia de campos de trabajo forzoso en las cárceles cubanas