Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Combates en Mosul tres días después de su liberación

Combates en Mosul tres días después de su liberación
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Tres días después del anuncio de la liberación de Mosul, en el casco antiguo aún pueden escucharse algunos combates. El Ejército iraquí lucha contra los yihadistas que permanecen escondidos en esta parte de la ciudad.

Las fuerzas gubernamentales han hecho públicos varios vídeos para mostrar la rendición de miembros del grupo Estado Islámico.

En la primera reunión del Ejecutivo tras la victoria, el primer ministro iraquí se comprometió a castigar a los criminales y crear un programa para el regreso de los desplazados.

“Estamos en el proceso de implementar un programa completo, no solo en Mosul, sino en toda la provincia de Nínive, para que puedan volver los desplazados. Pero tenemos que garantizar su seguridad como hicimos en Anbar y en otras provincias y comprobar que no hay infiltrados para que el grupo Estado Islámico no vuelva”, aseguraba el primer ministro iraquí.

La ofensiva en Mosul se ha cobrado la vida de miles de civiles y más de un millón de personas se han visto desplazadas. Hasta que puedan volver a sus hogares muchas se encuentran refugiadas en campamentos cercanos.

Este miércoles han recibido una visita muy especial, la de Malala Yousafzai. La premio Nobel de la Paz celebró su vigésimo cumpleaños con los refugiados y quiso destacar durante su visita la importancia de la educación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania imputa a un hombre sospechoso de planear un atentado contra la Embajada de Israel

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico

La Policía detiene a 2 miembros del Estado Islámico en un año récord en arrestos yihadistas