Una feria de armas tras la tragedia de Las Vegas

Access to the comments Comentarios
Por Escarlata Sanchez
Una feria de armas tras la tragedia de Las Vegas

Aunque pueda parecer paradójico, cuando Estados Unidos sufre una masacre, la consecuencia inmediata es el aumento de ventas de armas de fuego. Apenas una semana después del trágico tiroteo de Las Vegas abre sus puertas el Guntoberfest, una enorme feria dedicada a las armas en Pensilvania. Aquí el debate sobre el control de armas brilla por su ausencia:

“No creo que haya ninguna legislación que pueda ser aprobada en este momento que impida a una persona malvada cometer un acto atroz, dice Dave Zeller, comerciante de armas. Ya existen más de 20.000 leyes sobre el tema de las armas en Estados Unidos. “


“Siempre hay gente que las consigue ilegalmente aunque haya una legislación, considera Paul Poretzky, visitante de la feria. El problema no es hacer más leyes, el problema es hacer que se cumplan las que ya existen”.

Unos de los accesorios más solicitados por los clientes es el ‘bump stock’ el mismo que supuestamente empleó el causante de la matanza, Stephen Paddock, para convertir en automáticos los rifles semiautomáticos. Se trata de un dispositivo con el que se disparan municiones a un ritmo más rápido y que transforma las armas legales en una especie de ametralladora.



“Yo apoyaría las restricciones sobre el almacenamiento de armas, no veo ninguna razón para acumularlas. ¡Son armas de guerra!”, se exclama Christine Fewkes, visitante de este evento en Pensilvania.

Paddock, un jubilado de 62 años, multimillonario y adicto al juego, poseía un total de 42 armas de fuego en su casa y modificó hasta 12 rifles semiautomáticos.