La incansable lucha de 14 refugiados

La incansable lucha de 14 refugiados
Por Euronews

Son tan solo 14, pero están están logrando llamar la atención de las autoridades, los medios y la opinión internacional. El grupo de refugiados que el pasado uno de noviembre inició en Atenas una huelga de hambre, protagonizó este miércoles una nueva protesta con la que reclamar lo que desde hace tiempo se les había prometido: la reunificación familiar.

Arropados por varios ciudadanos griegos, los 14 refugiados marcharon hacia la embajada alemana, a la que no pudieron llegar al bloquearles la policía el paso.

“Llevo dos años y dos meses sin ver a mi familia”, dice uno de los manifestantes, ciudadano sirio. “Estoy aquí con mi hijo Abdullah, de 15 años. Quiero ir con mi familia y tengo todos los papeles en orden. Mi solicitud está aceptada, quiero ir con mi familia”.

“Mi marido está en Alemania, necesito ir allí”, añade otra mujer. “Llevo aquí un año y dos meses. No hago nada en Grecia. Tan solo esperar, y no sé por qué”.

El pasado 26 de septiembre se cumplió el plazo que el Consejo Europeo se dio a sí mismo para acoger a algo más de 120.000 refugiados. Hasta hoy menos de un 30% de los solicitantes de asilo y de reunificación familiar han llegado a su destino final. Miles de personas siguen esperando.

Noticias relacionadas