Diálogo difícil para formar Gobierno en Cataluña

Mientras los distintos líderes parlamentarios exploran la ardua tarea de quién puede contar con apoyos suficientes para formar Gobierno, Mariano Rajoy y Carles Puigdemont mantiene inquebrantables sus diferencias.
El presidente español ignora la renovada mayoría independentista:
"El Gobierno de España quiere y está dispuesto a ofrecer su colaboración para un diálogo constructivo, abierto y realista, pero siempre bajo el imperio de la ley"
Pero Rajoy no quiere hablar con Puigdemont, quien se encuentra aún en Bruselas.El vencedor de los independentistas ha pedido a Rajoy que entable diálogo en cualquier lugar menos en España, donde Puigdemont sería arrestado.
Mientras tanto, la ganadora de las elecciones, Inés Arrimadas, está a la expectativa de lo que ocurra en el bloque independentista.
Si el Parlament sigue centrado en la deriva independentista y no en la consolidación fiscal, según la agencia de calificación Moody’s, empeorarán aún más las ya débiles finanzas de la región. Los empresarios piden estabilidad para evitar más daño
El número de empresas que ya ha cambiado su sede fuera de Cataluña desde el 1 de octubre rebasa ya las 3.100.
"No sé, la gente está un poco triste", asegura una vendedora de mercadillo de la capital catalana. "Este año las ventas han sido flojas, pero no sé si esto se debe a la situación (política) o porque la gente no tiene dinero. "No sé. Hay ánimo para la celebración, la gente viene y compra cosas, menos que el año pasado, pero no podemos quejarnos."