Trece mil personas han quedado atrapadas en la estación de esquí de Zermatt, el techo de los Alpes

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Trece mil personas han quedado atrapadas en la estación de esquí de Zermatt, el techo de los Alpes

Es el paraíso de los amantes de los deportes alpinos, pero se ha convertido en una trampa de la que no pueden salir más de 13.000 personas. Estas imágenes han sido grabadas en la estación de esquí de Zermatt, la más alta que hay de Europa. La intensidad de las nevadas que han caído en los últimos días lo ha cubierto todo, o casi todo, bajo casi dos metros de nieve. Las carreteras y las vías férreas están cortadas y solo se puede acceder a Zermatt desde el aire. Entre los atrapados se encuentra la turista austriaca Eva Amon:

"Vinimos aquí a pasar una semana y media de vacaciones, para esquiar. Estábamos muy contentos con tola la nieve que había, aunque nunca pensamos que se iba a convertir en tanta nieve. Pero, bueno, todo encaja", explica.

Como Zermatt, hay varias localidades de los Alpes franceses e italianos, que están prácticamente aisladas. Un esquiador inglés desapareció el domingo en la Savoya francesa.

"Bloqueamos las carreteras y el tren está bloqueado. Tenemos que ver cómo provocamos las avalanchas con explosiones y después decidiremos restablecer una conexión entre Zermatt y Visp", comentaba Bruno Jelk, del Servicio de Avalanchas de Mattertal.

Toda la región está en alerta por peligro de avalanchas. En la localidad italiana de Sestrieres un alud ha afectado a un inmueble de cinco plantas, aunque no provocó víctimas. Todos sus habitantes fueron evacuados sanos y salvos.