Siete mujeres presiden esta edición del Foro de Davos

Siete mujeres presiden esta edición del Foro de Davos
Por Euronews

El Foro Económico Mundial ha querido dar este año un impulso al poder de liderazgo de las mujeres.

Esta edición, y por primera vez en sus casi 50 años de historia, está presidida por siete mujeres.

La organización responde así a las críticas por la baja representación y participación femenina en este evento, de tan solo un 21%.

"Estoy muy emocionada por las mujeres que nos lideran este año. Espero que esto sea solo el principio y tengamos más mujeres en puestos directivos, más mujeres líderes e igualdad salarial, entre otras muchas cosas. Hagámoslo posible", decía la directora ejecutiva de Greenpeace Internacional, Jennifer Morgan.

"Tenemos que asegurarnos de que se escuchan las voces de las mujeres, que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres, que estén igual de presentes en el mercado laboral y que se acabe con la violencia contra ellas", decía Sharan Burrow, secretaria general de la Confederación Sindical Internacional. Oxfam Internacional ha presentado un informe que muestra la enorme desigualdad entre ricos y pobres. En él indica, además, que la mayoría de las personas en situación de pobreza son mujeres.

"La desigualdad de género y la desigualdad económica están relacionadas y tienen que abordarse de manera conjunta. En nuestro informe mostramos que la mayoría de la gente corriente que vive en la pobreza, que realiza los peores trabajos, en las peores condiciones y con los sueldos más bajos, son mujeres", afirmaba Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam Internacional. 

La primera ministra de Noruega, Erna Solberg, y la directora del FMI, Christine Lagarde, copresidentas ambas del Foro, abogan por la educación e instrumentos de financiación para luchar por la igualdad de género.

Noticias relacionadas