Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reporteros sin Fronteras alerta contra el "odio al periodismo"

Reporteros sin Fronteras alerta contra el "odio al periodismo"
Derechos de autor 
Por Enrique Barrueco
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Reporteros sin Fronteras alertan del "odio al periodismo"

PUBLICIDAD

La organización de defensa de la libertad de expresión Reporteros sin Fronteras alerta contra la hostilidad a la prensa en las democracias occidentales. Para RSF se trata de una actitud deliberadamente alentada por algunos dirigentes políticos y por el deseo, también en el resto del mundo de los regímenes autoritarios y totalitarios de imponer su propia visión de las cosas.

Todo ello, para el secretario general de Reporteros sin Fronteras, Christophe Deloire constituye una amenaza para las democracias que también afecta a Occidente: "Este continente sigue siendo el de mayor nivel de libertad de prensa, pero está empeorando, se está deteriorando, los líderes políticos van contra el periodismo y en ocasiones niegan su legitimidad. Es un juego peligroso para Europa y para las democracias en el resto del mundo."

En la clasificación de este año los mayores niveles de libertad están en el norte de Europa: más libertad en Noruega y Suecia que mantienen su primera y segunda posición, Finlandia pasa a la cuarta, por detrás de Holanda, perjudicada por un caso de amenaza al secreto de las fuentes periodísticas.

Los peores estados para la libertad de prensa son Corea del Norte, Eritrea, Turkmenistán, Siria, China y Vietnam. Les anteceden Sudán, Yibuti, Cuba y Guinea Ecuatorial.

Estados Unidos cae dos puestos, hasta el 45 de 180. El presidente Trump ha calificado a la prensa de "enemiga del pueblo estadounidense".

Para Deloire la libertad va a peor:"La situación está empeorando, más allá del fenómeno Trump en los Estados Unidos. Cuando profundizas en los Estados Unidos, en la situación de cada estado, puedes observar que el papel de los periodistas es más difícil: más detenciones durante las protestas, un acceso a las fuentes más difícil, una Ley de Libertad de Información menos respetada".

España baja dos puestos en el ranking de Reporteros Sin Fronteras sobre libertad de prensa, del 29 al 31 por la crisis en Cataluña y las amenazas y acoso a los periodistas por parte de manifestantes y de policías.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las secuelas de los ataques entre Irán e Israel: ¿Qué ha censurado Tel Aviv?

Protesta en Hungría con la boca tapada marcando un silencio impuesto por la ley de transparencia

Grecia lanza el primer código ético en Europa para regular el uso de IA en el periodismo