Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Unión Europea apuesta por la Inteligencia Artificial

La Unión Europea apuesta por la Inteligencia Artificial
Derechos de autor 
Por Ana LAZARO & damon embling
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Esta será una de las partidas que se refuerza en los próximos presupuestos comunitarios. Entre las ideas sobre la mesa, la creación de centros de excelencia.

PUBLICIDAD

"El futuro es la inteligencia artificial", afirman un robot ante los micrófonos de Euronews.

Y la Unión Europea parece compartir su punto de vista: esta será una de las partidas que verá aumentar su dotación en el próximo presupuesto comunitario.

Al menos 20 mil millones de euros anuales, con financiación pública y privada.

"Necesitamos crear un clima en el que las empresas emergenes, puedan establecerse fácilmente sin ser aplastadas por las grandes compañías", afirma Francis Wyffels, profesor de Robótica de la Universidad de Gante.

Europa tiene trabajo por delante si quiere alcanzar a Estados Unidos y China en materia de inteligencia artificial.

Pero quiere hacerlo marcando límites éticos, un tema candente tras los últimos escándalos relacionados con la protección de datos.

Y también a través de la educación. "Una de las cosas que podría hacerse es impulsar la creación de centros de excelencia, en los diferentes países, para determinar en que ámbitos de la industria clásica la inteligencia artificial puede marcar la diferencia", explica Alexander De Croo, ministro belga para Asuntos Digitales. "En Bélgica, podría ser en la biotecnología y, en otro país, la prospección petrolera. La idea es trabajar en un ámbito concreto para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a aplicar la inteligencia artificial lo antes posible".

Los programadores dicen que la inteligencia artificial llega para facilitarnos la vida. Aunque algunos se preguntan sobre su impacto sobre el mercado laboral.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las conversaciones maratonianas del primer ministro francés Bayrou no evitarán la moción de censura

España alcanza por primera vez el 2% del PIB en gasto militar según estimaciones de la OTAN

Voto de confianza en Francia: Bayrou plantea optar entre el "caos" y la "responsabilidad"