Italia aboga por la eliminación de la normativa de Dublín

Italia rechaza la normativa comunitaria en materia de inmigración el día previo a la cumbre de Bruselas. El recién elegido primer ministro Giuseppe Conte defendió en el Senado la posición del país transalpino, que ya le ha granjeado enfrentamientos con algunos de sus vecinos: "Este es un punto crucial. Nos tenemos que deshacer de las reglas de Dublín. No se trata de reformarlas, sino de ir más allá, porque no son adecuadas para gestionar los flujos migratorios. Esto hay que decirlo considerando los datos estadísticos, aquellos que tienen derecho al estatus de refugiados son solo alrededor del 7%."
El número dos del ministerio del Interior, Nicola Molteni, respondía a Euronews sobre el posible veto italiano a los fondos comunitarios destinados a Turquía: "Si Europa es capaz de gestionar un fenómeno como este, si es capaz de dar respuestas serias, entonces demostrará que existe. No vamos a aceptar más que nos den órdenes sobre algo que hasta ahora simplemente se ha arrojado sobre los hombros del Gobierno nacional. Ante cualquier acción, como el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, está claro que si no hay respuestas serias y concretas para ayudar a nuestro país a gestionar este fenómeno global, entonces haremos todo lo posible para defender nuestra soberanía nacional y nuestros intereses. Y está el hecho de que Italia da cada año 20.000 millones de euros a la Unión Europea y tan solo recibimos la mitad de esa cantidad, para lo que habría una evaluación diferente."
El ministro de Interior italiano, Mateo Salvini, hombre fuerte del Gobierno, ha mostrado su negativa a que el país continúe acogiendo inmigrantes. La postura del nuevo Ejecutivo fue evidente en el rechazo a que el Aquarius o el Lifeline atracaran en las costas del país.