Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La frustración se instala en el campamento de migrantes centroamericanos en Tijuana

La frustración se instala en el campamento de migrantes centroamericanos en Tijuana
Derechos de autor  REUTERS/Kim Kyung-Hoon
Derechos de autor REUTERS/Kim Kyung-Hoon
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un cóctel de circunstancias adversas ha empujado a solicitar ser repatriados a muchos componentes de la caravana de migrantes centroamericanos que llegó a Tijuana con la esperanza de pedir asilo en Estados Unidos. Tras semanas de espera, la frustración se ha instalado en los albergues.

PUBLICIDAD

La frustración se instala en el campamento de migrantes centroamericanos en Tijuana, dónde un cóctel de circunstancias adversas ha hecho que se disparen las solicitudes de repatriación. Muchos migrantes, la mayoría hondureños, llevan semanas a la espera de poder presentar una solicitud de asilo en Estados Unidos. Los albergues están hacinados y la hostilidad de la población local es cada vez mayor:

"No vemos esperanza de nada, ya llevamos muchos días acá y me siento cansado, como no hay esperanzas de pasar, nada", explicaba con resignación un joven hondureño llamado Marlon Calles.

REUTERS/Lucy Nicholson
Con los albergues hacinados, muchos migrantes campan a cielo abierto en Tijuana REUTERS/Lucy Nicholson

Tampoco invita al optimismo la actitud de las patrullas fronterizas y el Ejército estadounidense, que el pasado domingo rechazaron con gases lacrimógenos un intento de asalto masivo a la valla fronteriza. La acción se produjo durante el curso de una manifestación de migrantes para protestar contra la decisión de Washington de que permanezcan en México mientras se resuelven sus solicitudes de asilo, un trámite que puede durar más de un año. El gas no hizo distingos entre los manifestantes:

"Había muchos niños desmayados. Muchos niñitos chiquitos desmayados. A mi hija también le cayó. Había mujeres embarazadas y había muchos señores también", explicaba una mujer.

México ha pedido explicaciones a Estados Unidos por haber utilizado gases lacrimógenos contra la multitud en territorio mexicano. Por toda respuesta, Donald Trump ha instado al país vecino a deportar a los migrantes, a los que ha vuelto a criminalizar, y ha amenazado con cerrar permanentemente el paso fronterizo.

Tras el asalto, en el que fueron detenidas 140 personas, 42 en Estados Unidos y 98 en México (a los que repatrió), la policía mexicana cercó el principal albergue de migrantes para evitar nuevos incidentes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los migrantes de la caravana en Tijuana celebran una humilde Navidad

VÍDEO: Así fue la pelea entre 'Alito' Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado de México

México extradita a EE.UU. a 26 miembros de un cártel en un acuerdo con la Administración Trump