La ciencia sigue necesitando más mujeres

La ciencia sigue necesitando más mujeres
Derechos de autor MTI Fotó: Kallos Bea
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Este lunes se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una jornada promovida por la ONU para acercar a las mujeres a este campo que sigue estando ocupado mayoritariamente por hombres.

PUBLICIDAD

Este lunes se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una jornada promovida desde hace años por la ONU para acercar a las mujeres a este campo que sigue estando ocupado mayoritariamente por hombres.

Sin embargo en algunos países europeos esta tendencia se ha revertido, como es el caso de Lituania, Bulgaria, Letonia, Portugal y Dinamarca.

En ellos, hay más número de féminas entre el total de científicos e ingenieros. La media europea se sitúa en el 40%.

Los motivos del menor número de mujeres en este campo surge ya en la adolescencia, cuando las niñas parecen perder el interés en las materias de ciencias y matemáticas. Por eso, la ONU está intentando promover la participación femenina en el campo científico y acabar con el mito de que a las niñas no les gusta la ciencia.

En España, la proporción de científicas e ingenieras supera la media comunitaria, con más del 47%.

Otro de los grandes problemas llega al terminar los estudios. Gran parte de las mujeres afirman seguir encontrando barreras a la hora de lograr un puesto de trabajo.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La mujer en la ciencia: Cinco países europeos que superaron la brecha de género

La Web Summit apuesta por la innovación para combatir la desigualdad de género

Más de 135 años para alcanzar la paridad de género