¿Renovación o innovación para Notre Dame?

¿Renovación o innovación para Notre Dame?
Derechos de autor  REUTERS/Philippe Wojazer
Por Euronews

Tras el incendio de Notre Dame comienzan ahora los interrogantes sobre la reconstrucción de la catedral más emblemática de Francia

Renovación e innovación son las dos palabras más usadas tras el incendio del lunes en Notre Dame, que destruyó el techo centenario de la catedral más emblemática de Francia.

Una grabación realizada con un dron muestra el grado de destrucción desde el exterior. En el interior, al menos alguna de las famosas vidrieras parece haber sobrevivido y hay filas de bancos de madera que han permanecido intactos al lado de un montón de escombros.

El presidente Emmanuel Macron convocó un Consejo de Ministros especial este miércoles para abordar la tragedia y prometió reconstruir la catedral en cinco años.

Las donaciones privadas para ello ya superan los mil millones de euros y la cifra sigue aumentando.

El primer ministro, Edouard Philippe, anunció un concurso internacional para el diseño de la histórica aguja:

"El concurso internacional nos permitirá hacernos la pregunta de si deberíamos recrear la aguja o, como suele ocurrir en los casos de la evolución del patrimonio y la evolución de la catedral, deberíamos dotar a la catedral de Notre Dame con una nueva aguja, adaptada a las técnicas y desafíos de nuestro tiempo".

Los investigadores tratan ahora de establecer las causas del incendio. Todo apunta a que podría haberse iniciado, precisamente, en la base de la aguja.

Los bomberos han sido aclamados como héroes, ya que tuvieron que escalar a lo alto del edificio para llegar a las llamas, sin saber si podrían volver a bajar sanos y salvos.

"No sabía qué esperar porque desde abajo no veíamos bien. Sabíamos que el techo se estaba quemando pero no sabíamos con cuánta intensidad. Solo nos dimos cuenta cuando subimos arriba, que fue muy dramático. Hacía mucho mucho calor y tuvimos que retroceder porque avanzaba muy muy rápido", explicaba la bombero Miryam Chudzinski.

48 horas después del infierno, las campanas de las catedrales de toda Francia comenzaron a tocar en solidaridad con Notre Dame.

A las siete menos diez, en concreto, la hora a la que se detectó el fuego, en muestra de unidad y para enviar el mensaje de que París no está sola tras la tragedia.

Noticias relacionadas