Ucrania llega a las puertas de las elecciones con un espectacular debate electoral

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Ucrania llega a las puertas de las elecciones con un espectacular debate electoral

Hace cinco años las revueltas de Maidán llegaron a la capital ucraniana para expulsar a un gobierno pro-ruso y propulsaron a Pososhenko al poder. Sin embargo, su tiempo parece haberse acabado.

En un último intento de reunir votos, y con las encuestas en contra, Petro Poroshenko trata de llamar a sus simpatizantes a las urnas. Ya advirtió que no se rendiría y plantó cara en el debate presidencial a su oponente, el actor y humorista Volodymyr Zelensky, un novato en política cuya imagen se ha formado más por el personaje al que representa en televisión, que por su propia campaña.

Las encuestas muestran que Zelenski, un novato político, está muy por encima pese a no haber hecho ninguna propuesta concreta sobre qué pretende hacer para gobernar el país. Sin embargo, se ha apoyado en la reputación que ha conseguido gracias al papel que interpreta en una conocida serie de televisión donde encarna a un profesor de Historia que accidentalmente llega a ser presidente del Gobierno. Fue el mismo actor el que puso como condición para el debate electoral este extraño emplazamiento, el estado olímpico de Kiev.

"¿Por qué Ucrania es prácticamente el país más pobre, pero tiene el presidente más rico de su historia? ¿Por qué? ¿Por qué?", así atacaba Zelensky a Poroshenki, a quien las acusaciones de corrupción, las promesas incumplidas y la mala imagen que producen su imperio y negocios personales, han hecho que la popularidad del presidente decaiga en los últimos cinco años.

"Mucha gente no quiere votar a Poroshenko , simplemente quieren elegir otra opción", explica Viktoria Kravchenko, una joven ucraniana, que considera que el voto no es tanto a favor de Zelensky, como en contra del actual presidente.

Vlad Holovko, asistente al debate, es poco optimista sobre Zelensky: "Soy muy escéptico con Zelensky, por su sospechosa campaña, porque no habla por sí mismo".