Italia desafía a Bruselas con una polémica reforma fiscal

Italia desafía a Bruselas con una polémica reforma fiscal
Derechos de autor  REUTERS/Alessandro Garofalo
Por Euronews

Matteo Salvini echa más leña al fuego del descontento europeo con las grandes cuentas de Italia. El ministro del Interior y líder de la ultraderechista Liga ha lanzado una reforma fiscal que establece un impuesto plano del 15% para familias y empresas con ingresos de hasta 50.000 millones de euros.

Matteo Salvini echa más leña al fuego del descontento europeo con las grandes cuentas de Italia. El ministro del Interior y líder de la ultraderechista Liga ha lanzado una reforma fiscal que establece un impuesto plano del 15% para familias y empresas con ingresos de hasta 50.000 millones de euros. A la larga, esta medida costará 30.000 millones de euros anuales y dispará el déficit público por encima del 135% del PIB para el año 2020.

El líder ultraderechista justifica ante la prensa su desfío a Bruselas:

"Los mercados quieren una perspectiva de crecimiento. Estoy convencido de que la economía italiana es, junto con la británica, la que tiene los mayores márgenes de crecimiento y la más infravalorada en estos momentos. Una reducción de impuestos y una reducción de la burocracia nos llevaría a la primera línea. Los mercados quieren invertir en un país sano", sentenciaba.

Respaldado por el gran triunfo electoral de la Liga en las elecciones europeas, Salvini ha adelantado que espera una multa de 3.000 millones de euros por violar las reglas del Pacto de Estabilidad. Bruselas podría adoptar medidas disciplinarias la semana que viene. Los mercados europeos ya han comenzado a reflejar el desasiego y la prima de riesgo italiana se ha disparado.

Noticias relacionadas