La memoria viva del desembarco de Normandía

La memoria viva del desembarco de Normandía
Por Euronews

La memoria viva del desembarco de Normandía

Veteranos canadienses de la Segunda Guerra Mundial rememoran en exclusiva para Euronews el desembarco de Normandia, el episodio que cambio el curso de la contienda.

Charles Louis Scot-Brown:

"Fue una confusión organizada. Todos sabían lo que hacían. Pero ver a toda la marina corriendo por ahí con todos esos barcos y todo eso... Había mucho viento y la bahía estaba muy agitada."

"Nuestra misión era alcanzar las dos estaciones de radar. Y luego reagruparse. Para entonces, los paracaidistas estaban esparcidos por toda la zona. Y ahí fue donde aterrizó la división de los seis fuerzas aerotransportadas. Nuesta trabajo era, como una segunda oleada, eliminar esas dos estaciones de radar. ¡Así que tan pronto como aterrizabas te tenías que mover!"

"Empezamos a limpiar el interior y usamos granadas de humo para sacarlos de las estaciones de radar, y luego los hicimos prisioneros."

"No se trataba de si íbamos a ganar. Teníamos que ganar."

George Chow:

"Lo principal era mantener la seguridad de que no te iban a matar. De eso se trataba."

"Salimos tras aterrizar en la playa de Juno, en unos 23 centímetros de agua. Tuvimos mucha suerte."

"Solo era un conductor. El responsable de inteligencia era mi capitán. Así que me dijo que condujera hacía allí y eso hice. Eso es todo."

"Cuando fuimos allí, vimos cuerpos a un lado de la carretera, fue bastante triste. Podía ser tu propia gente. Se intenta no pensar en ello. Aún así, vuelve a ti,. como que te persigue."

Jack Burch:

"Nuestras operaciones debían realizarse a un nivel relativamente bajo, y bombardear un sitio de lanzamiento muy pequeño. Tuvimos que volar más bajo de lo normal, y nos atacaron, nos dispararon."

"Había 125.000 miembros del comando de bombarderos y 55.000 heridos. Así de peligroso era."

Noticias relacionadas