Japón reanuda la caza de ballenas con fines comerciales

Japón reanuda la caza de ballenas con fines comerciales
Por Euronews

Esta práctica fue prohibida en 1986 por la Comisión Ballenera Internacional (CBI)

Después de una larga pausa, el país asiático reanuda la caza de estos cetácelos a partir de este lunes.

Una práctica que fue prohibida en 1986 por la Comisión Ballenera Internacional (CBI).

Unos cinco buques zarparán de la localidad de Kushiro y durante un mes realizarán por separado operaciones en alta mar para atrapar ballenas.

Ecologistas y defensores de los animales se concentraron este domingo ante la embajada de Japón en Londres para pedir que pongan fin a la esta "cruel" y "arcaica" práctica., ya que el animal "muere en agonía "

Fuera de la Comisión, Japón ya no podrá practicar la caza científica en la Antártida; ahora sólo deberá hacerlo en aguas cercanas y dentro de su zona económica exclusiva.

El país asiático se sumará de esta manera a Islandia y Noruega, los dos únicos países que capturan ballenas por tradición y cultura haciendo caso omiso a los acuerdos internacionales de protección de estos animales.

Según el último informe de la Comisión Ballenera Internacional, los balleneros japoneses acabaron con la vida de 333 cetáceos en aguas australes. La cifra es escalofriante, pero todavía lo es más si se miran los detalles y se descubre que 122 de las ballenas muertas (el 96% de las hembras capturadas) estaban preñadas. Además, 114 de los cetáceos cazados eran ejemplares inmaduros (crías o jóvenes).

Noticias relacionadas