Croacia elige entre nacionalismo y europeísmo en las presidenciales

Debate televisado en Croacia antes de las presidenciales de este domingo, Croacia, que asumió la presidencia rotativa de la UE el 1 de enero, elige entre nacionalismo y europeísmo.
Una segunda vuelta que se prevé muy ajustada entre la actual jefa de Estado, Kolinda Grabar-Kitarovic, de ideas nacionalistas y Zoran Milanovic, ex primer ministro socialdemócrata, que promueve un discurso de europeísmo progresista.
Grabar-Kitarovic, de 51 años, ha hecho guiños durante su campaña a la ultraderecha con una retórica patriótica. . Y se ha mostrado dura contra la minoría serbia, amenazando a Belgrado con bloquear su camino a la UE.
Su contrincante, Milanovic, jurista y diplomático de 53 años, apuesta por una Croacia abierta, europea y moderna. Un sondeo reciente le otorga una estrecha ventaja de un punto frente a Grabar-Kitarovic.
La gran incógnita es el voto de los indecisos, que según las encuestas ascienden al 21 % y pueden decidir los comicios.
Si bien el cargo presidencial es sobre todo protocolario, el jefe del Estado cuenta con algunas atribuciones: coordina la política exterior con el Gobierno y está al mando de las fuerzas armadas.
Sin embargo, el valor último de estas elecciones es medir el apoyo popular de las dos principales formaciones, conservadores y socialdemócratas, antes de las elecciones generales de este otoño.