La difícil reapertura de los colegios en Francia

Access to the comments Comentarios
Por Vincent Coste  & Lauren Chadwick
La difícil reapertura de los colegios en Francia
Derechos de autor  JEFF PACHOUD/AFP or licensors

A diferencia de países como España, las autoridades francesas han optado por reabrir los colegios, aunque la asistencia de los niños es voluntaria. Setenta de ellas se han visto obligadas a cerrar tras un repunte en los primeros días. Algunos padres han decidido mantener a los hijos en casa.

“Lo que he escuchado es que las familias tienen miedo de infectarse”, explica Maria Lugnier, secretaria general de la asociación de padres del departamento de Ródano-Alpes. “Si pueden dejar a los niños en casa, porque al menos uno de los padres no está trabajando, lo prefieren”.

Francia ha mantenido a la población confinada durante más de cincuenta días, lo que ha incluido el cierre de colegios, negocios y restricciones en los viajes.

El Gobierno considera que el reinicio de las clases evita que los niños se queden atrás respecto al aprendizaje. El pasado once de mayo el país comenzó a reabrir los colegios.

El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer sostiene que los estudiantes que tienen problemas en la escuela deben regresar primero. Pero Lugnier responde que no se puede clasificar a los niños según estos parámetros, “Tú tienes dificultades, asistes a clase. Tus padres están acomodados, te quedas en casa”.

Además, la representante de los padres asegura que “hay familias que esperan ver cómo va el regreso a la escuela. Los equipos de enseñanza y de gestión han tratado de asegurarse de que el protocolo de salud se aplique lo mejor posible".

Eso incluye la obligación de cumplir las normas de distanciamiento social en la escuela. Recientemente, se hizo viral una foto de niños jugando en zonas separadas de un patio.

"Los profesores tendrán que inventar algo. Verán cómo funcionará. Confiamos en ellos; es su trabajo. Imagino que todos han pensado en ello y tratarán de que salga bien”, concluye Lugnier