Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aeropuertos en tiempos de pandemia

Aeropuertos en tiempos de pandemia
Derechos de autor  Ian Langsdon/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Ian Langsdon/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

0.00 Roissy El aeropuerto de París Roissy es el segundo con más tráfico de Europa, ahora en una nueva era para los viajes aéreos. ...

PUBLICIDAD

El aeropuerto de París Roissy es el segundo con más tráfico de Europa, ahora en una nueva era para los viajes aéreos.

Controles de temperatura, protectores faciales son ahora norma para que los viajeros se animen a salir de casa en medio de una pandemia.

Daniel Mériguet, director de Operaciones del aeropuerto: "Punto clave, es que queremos renovar en nuestros clientes las ganas de coger el avión. ¿Cómo lo hacemos? Tomamos medidas sanitarias estrictas en el conjunto del aeropuerto".

Algo que para los pasajeros que llegan a París, comienza incluso antes de que recuperen su equipaje.

Los pasajeros son examinados con termómetros digitales para detectar casos de fiebre.

Cualquier temperatura excesiva se comprueba una segunda vez a distancia corta y si es necesario el pasajero es enviado al hospital.

Gautier Martin, gerente de Proyecto de Operaciones Aeroportuarias explica que "Si resulta que tienen fiebre, les damos información a los pasajeros y los enviamos inmediatamente a los servicios médicos de emergencia para un reconocimiento y si lo necesitan se les envía al hospital".

Para los pasajeros que salen, se trata de dejar suficinte espacio interpersonal.

Hay gráficos que recuerdan la un distanciamiento físico de al menos un metro. 

Pero es fácil mantener la distancia con las terminales todavía casi vacías.

Los 220 mil pasajeros diarios habituales son ahora menos de 12 mil cada día.

Daniel Mériguet de director de Operaciones_“En esta terminal, tenemos tres salas de embarque. Dos de ellas están actualmente cerradas porque hay muy pocos vuelos. Pero estamos listos para reabrir los otros a medida que vemos más y más pasajeros internacionales"._

La seguridad ahora se realiza sin contacto alguno.

La automatización hace que las bandejas limpias se desplacen y las bandejas usadas se apartan para ser desinfectadas.

Pero a pesar de todas estas medidas, todavía hay un gran inconveniente para los pasajeros que finalmente están dispuestos a viajar: muchos países han dicho que los pasajeros que lleguen desde Francia estarán sujetos a una cuarentena de 10 o 14 días. Pero los aeropuertos de París quieren desechar esa opción por completo .

Por ahora, los vuelos entre Francia y sus departamentos de ultramar son revisados antes de la salida.

Se les pide a los pasajeros un historial de contactos recientes y se someten a un examen médico básico.

Al llegar, los viajeros pueden salir directamente del avión y evitar así cualquier cuarentena obligatoria.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los aeropuertos europeos adaptados a la nueva normalidad tras la reapertura de fronteras

Conchas, caballitos de mar y artículos de piel: ¿Qué es mejor no traerse de las vacaciones?

Los 76 días de huelga que afectarán a Ryanair en España hasta final de año