Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Apoyos para Latinoamérica ante el Covid-19

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Este miércoles se ha celebrado una conferencia de países latinoamericanos contra el Covid-19 en busca de mecanismos de financiación y apoyo, en la que han participado los presidentes de diez países, e instituciones como el FMI, el Banco Mundial o las Naciones Unidas.

PUBLICIDAD

Latinoamérica, epicentro de la pandemia, afronta el doble desafío de superar la crisis sanitaria y reactivar las economías de los países de la región, cuyo estado, en muchos casos, ya era precario antes del Covid-19, acuciado por la pobreza y las desigualdades sociales.

Este miércoles se ha celebrado una conferencia de países latinoamericanos contra el Covid-19 en busca de mecanismos de financiación y apoyo, en la que han participado los presidentes de diez países, e instituciones como el FMI, el Banco Mundial o las Naciones Unidas.

El presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, que ha apadrinado esta conferencia, adelantaba algunos instrumentos contra la crisis como alivios de deuda o restructuración.

"Evidentemente la estabilidad fiscal, la cambiaria, la financiera, la justicia social, la digitalización y la transición ecológicam en términos de justicia social deben protagonizar, a mi juicio, las estrategias de recuperación para asegurar un crecimiento sostenido, sostenible e inclusivo, sin olvidar la ciencia y la educación", dijo Sánchez en la conferencia telemática.

En América Latina, 29 millones de personas se exponen a la pobreza y 16 millones a la extrema pobreza por la crisis del Covid.

En un contexto mundial de recesión y de caída del PIB mundial del 4,9%, para el 2020, según estimaciones del FMI, los retos para la región de América Latina son aún más apremiantes.

A la conferencia han participado Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Barbados. No lo han hecho Venezuela, Cuba y Nicaragua, ni tampoco las grandes potencias económicas de la región como son Brasil o México.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España cierra agosto con solo 7 incendios: "la batalla contra las llamas está llegando a su fin"

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

Italia conmemora su día en recuerdo de las víctimas de COVID-19