Los parques de atracciones españoles esperan que la diversión no acabe por los rebrotes

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con AP
Montaña rusa del Parque Warner de Madrid
Montaña rusa del Parque Warner de Madrid   -  Derechos de autor  AP

En la nueva normalidad de los parques de atracciones lo primero y fundamental es llevar mascarilla, tal y como avisan los guardias de seguridad del parque a la entrada. Segundo, hay que desinfectarse las manos y una vez que están limpios los tornos ya podemos pasar. Pero antes de subir a las atracciones, toca adecentarlas.

Con medidas como estas el Parque Warner de Madrid trata de salvar la temporada de verano. Para garantizar que los usuarios cumplen los protocolos recuerdan constantemente por megafonía a los usuarios que se laven las manos o que respeten la distancia de seguridad. Además, han reducido el aforo de cada atracción del parque.

"Como ven todas las medidas que hemos tomado, también que hay menos gente porque hemos reducido el aforo... Se animan a venir y disfrutar de una jornada en el parque de manera segura y a la vez divertida", destaca Marta Peña, portavoz de Comunicación del Parque Warner.

Algunos usuarios como Fernando y su familia han apostado por el turismo de cercanía y han anulado los planes que tenían de ir a la playa. Fernando apunta: "Al final decidimos venir al parque en lugar de ir a la costa porque aparte de que nos pilla más lejos, tenemos menos información de allí y de aquí tenemos más información."

Un fuerte despliegue de medidas que apenas un mes y medios después, puede verse truncado por el aumento de rebrotes en el resto de España.