Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Se parte en dos el buque que vertió petróleo frente a Mauricio

Se parte en dos el buque que vertió petróleo frente a Mauricio
Derechos de autor  Kooghen Modeliar-Vyapooree/AP
Derechos de autor Kooghen Modeliar-Vyapooree/AP
Por Luisa Trapero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se cree que en la bodega del carguero varado al sureste de Madagascar desde hace una semana, quedaban 166 toneladas métricas de crudo por bombear antes de que se fracturara en dos

PUBLICIDAD

Ha ocurrido lo esperado. El buque varado, al sureste de Mauricio con más de 800 toneladas métricas de crudo, se ha partido en dos.

Se desconoce aún si esta ruptura ha producido un nuevo derrame pero las autoridades han decretado la zona como área prohibida y se ha pedido a los voluntarios que cesen las actividades de limpieza.

En la bodega del carguero varado al sureste de Madagascar desde hace una semana, quedaban 166 toneladas métricas de crudo por bombear, cuando este sábado un helicóptero intentaba a la carrera sacarlo del barco ante el temor de que se fracturara en dos, como así ha sucedido.

Según medios locales, los equipos de rescate siguen trabajando en alta mar para arrastrar la proa con la ayuda de tres remolcadores, una tarea que un mar embravecido no está siendo fácil.

”La zona afectada es una región de arrecifes de coral, que llevaban unos quince años rehabilitándose, y también de gran diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

Este vertido está considerado ya una de las peores crisis de la historia de la isla, famosa por sus aguas cristalinas, albuferas y playas paradisíacas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dolor e indignación en Mauricio: al menos 39 delfines son encontrados muertos en las costas

Detenido el el capitán del buque que encalló en Mauricio

La destrucción de humedales amenaza con costar al mundo más de 36.000 millones de euros en 2050